Proponen que la calle donde asesinaron a Mariano Ferreyra lleve su nombre

El homenaje es un proyecto de la legisladora porteña Lorena Pokoik, a 10 años del crimen del militante del Partido Obrero.

El 20 de octubre de 2010, Mariano Ferreyra participaba de una manifestación junto a trabajadores tercerizados de la ex línea ferroviaria General Roca cuando fue asesinado por una patota que respondía a José Pedraza, dirigente sindical de la Unión Ferroviaria (UF) que, con la complicidad de funcionarios de la Policía Federal Argentina, atacó al grupo de manifestantes con armas de fuego. En dicha movilización, Mariano, mientras reclamaba el pase a planta permanente y la reincorporación de los despedidos, fue asesinado.

Mariano era militante del Partido Obrero y, junto con otras organizaciones y trabajadores luchaba contra la precarización y la tercerización laboral y las pésimas condiciones laborales que esto provoca. “Por eso creo necesario homenajearlo a él y a su lucha, modificando el nombre de la calle Pedro de Luján, entre las calles Río Limay y Santa Elena, por el de Mariano Ferreyra. Un homenaje que comprende a Mariano pero también a su familia que, al cumplirse 10 años de su asesinato, y más allá que en este caso se hizo justicia, el vacío para su mamá y su hermano Pablo, sigue siendo enorme”, destaca la diputada porteña del Frente de Todos Lorena Pokoik, autora del proyecto en la Legislatura Porteña.

“Pablo Ferreyra fue compañero de bancada de nuestro espacio político en el período 2013 -2017, y además, es mi amigo, y él siempre hizo hincapié en que el mejor homenaje a Mariano era militar y trabajar para que las demandas de la lucha de su hermano se encarnen en legislación o política pública”, agrega Pokoik. “Este homenaje intenta abrazar a Mariano, pero también a Pablo y a toda la familia que supieron llevar adelante este difícil momento con el pedido de justicia, una herida difícil de cerrar, a pesar de que la justicia en este caso llegó de manera contundente”, agregó la diputada.

Además, Lorena Pokoik, presentó un proyecto de declaración para rendir homenaje a Mariano a diez años de su muerte y espera que sea aprobada por unanimidad este jueves en la sesión ordinaria de la Legislatura porteña “Ninguna fuerza política debería abstenerse de sancionar un homenaje a un joven que fue asesinado por luchar por más derechos” finalizó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace