Proponen la implementación de becas universitarias en la CABA

El proyecto fue presentado por Lucía Cámpora y avalado por los demás integrantes del bloque porteño de legisladores del Frente de Todos. Contempla la creación de un programa para estudiantes que realicen estudios en instituciones de gestión estatal.

Legisladores del Frente de Todos porteño presentaron un proyecto de ley para que la Ciudad de Buenos Aires garantice becas para estudiantes universitarios que estén realizando sus estudios en instituciones de gestión estatal. La propuesta contempla la creación de un nuevo programa, con un monto igual a la Canasta Básica Universitaria, que incluirá transporte, materiales de estudio, refrigerios, acceso a conectividad y dispositivos electrónicos. El proyecto fue presentado por Lucía Cámpora y cuenta con las firmas de Ofelia Fernández, María Bielli, Manuel Socías, Laura Velasco, Juan Manuel Valdes, María Rosa Muiños, Claudio Morresi, Lorena Pokoik, Victoria Montenegro, Javier Andrade y Matías Barroetaveña.

«La Ciudad de Buenos Aires tiene un enorme potencial en materia de educación superior. Es el segundo distrito con más universidades y concentra el 30% de las y los estudiantes universitarios de todo el país. Sin embargo no tiene una sola política de inclusión educativa para este nivel. Esto es inexplicable», explicó Cámpora. «Por eso proponemos un programa de Becas de estudio para jóvenes que cursen carreras universitarias en CABA, a los fines de garantizar la igualdad de oportunidades y las condiciones de ingreso, permanencia y egreso. La educación superior es un derecho y creemos que es fundamental que la Ciudad tenga políticas en este sentido. Por eso este proyecto que hemos trabajado con representantes estudiantiles», agregó.

A las becas podrán acceder todos los estudiantes universitarios de instituciones de gestión estatal con sede en CABA, que tengan ingresos inferiores a tres salarios mínimos y que sean argentinos o cuenten con 2 años de residencia en el país.

La ley exime de estos requisitos a madres de hogares monoparentales, trabajadoras de casas particulares, personas trans y travesti, personas con discapacidad e integrantes de pueblos originarios, quienes no estarán obligados a cumplir con el requisito relativo al ingreso económico.

(Foto: FdT)

Actualmente, a pesar de ser sede de Universidades de enorme prestigio, el GCBA no cuenta con un programa de becas para estudiantes universitarios. Asimismo, la Ley de Becas de Educación Superior que rige en la ciudad no contempla a los estudiantes universitarios, que solo pueden acudir a becas nacionales o de las propias instituciones en las que realizan sus estudios

La beca se otorgará mensualmente durante los 12 meses del año y se prevé su actualización dos veces por año. Será compatible con otras ayudas o subsidios estatales


Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace