Qué dice el decreto N°330/2023 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
La norma establece que los medios deberán ceder un 5 por ciento de 12 horas de programación, es decir, un total de 24 minutos al aire, para la transmisión de las campañas electorales destinadas a las PASO del próximo 13 de agosto. El decreto estableció que aquellos medios audiovisuales que superen las 12 horas de programación serán habilitados por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) como señales aptas para la difusión de las propagandas políticas.
Por otra parte, el artículo 3 del Decreto N°1142/2015 que reglamenta el régimen de las campañas electorales en los servicios de comunicación audiovisual, establece que la lista será publicada en el sitio web de la Dirección Nacional Electoral (DNE) en tanto, en el artículo 12 se especificó que las empresas de comunicación audiovisual que sean de alcance nacional solamente emitirán las propagandas destinadas a las categorías de Presidente/a, vicepresidente/a y parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional.
Por otro lado, el decreto publicado este viernes incluyó el tiempo de difusión que será cedido para cada categoría electoral entre todos los partidos que participen de las primarias. Así, un 50 por ciento del espacio publicitario será distribuido entre las agrupaciones que cuenten con candidatos para los cargos de Presidente/a, vicepresidente/a y parlamentarios/as del Mercosur a nivel nacional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…