Promueven debate entre Bolsonaro, Lula y otros candidatos presidenciales

Según un sondeo divulgado el jueves, Lula vencería por 52 a 32 por ciento a Bolsonaro en las elecciones del 2 de octubre y los grandes medios brasileños ya impulsan el encuentro cara a cara de los candidatos.

Los cinco medios de prensa tradicional más influyentes de Brasil, entre ellos la gigante cadena Globo y el diario Folha de Sao Paulo, anunciaron este viernes que promoverán, en forma conjunta, la realización de un debate entre los principales candidatos a la presidencia en las elecciones del 2 de octubre. La decisión fue tomada a pedido del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, aspirante del Partido de los Trabajadores (PT) que lidera las encuestas, quien había rechazado participar en los debates de cada medio de comunicación y sugirió la conformación de uno en conjunto para poder asistir.

El presidente Jair Bolsonaro, que marcha segundo a 20 puntos de diferencia, según la última encuesta de Datafolha, había dicho que solo acudiría en la segunda vuelta para no recibir ataques de los otros candidatos minoritarios. Los medios que lanzaron la propuesta para hacer el encuentro el 14 de septiembre próximo son el portal G1, el diario O Globo y el diario financiero Valor (todos del grupo Globo), el diario O Estado de Sao Paulo, el portal UOL y el diario más influyente del país, Folha de Sao Paulo.

Generalmente en Brasil los debates presidenciales más importantes son organizados por las empresas de medios de comunicación privados, pero este año la polarización entre Lula y Bolsonaro redujo la efectividad de ese formato para las campañas. Según un comunicado del consorcio de estos medios, este tipo de prensa es leída mensualmente por 74 millones de personas.

Estos medios reaccionaron así luego de que se cancelaran al menos diez propuestas de debate por parte de los dos principales candidatos, Lula y Bolsonaro. «El evento ocurrirá si por lo menos tres de los cuatro primeros colocados en las encuestas confirman presencia y participen», dice el comunicado.

Según un sondeo de Datafolha divulgado el jueves, Lula vencería por 52 a 32 por ciento a Bolsonaro en las elecciones del 2 de octubre, por lo que no habría balotaje. En el escenario contando los votos en blanco y nulos -que no son tomados en cuenta por la justicia electoral en el escrutinio- Lula tiene 47% y Bolsonaro, del Partido Liberal, 29%, seguidos por 8% por Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista.

Los diarios Valor, O Globo, Estado de Sao Paulo y Folha de Sao Paulo respaldaron desde inicios de 2019 el programa de reformas laboral, previsional, privatizaciones y reducción del tamaño del Estado del ministro de Economía de Bolsonaro, Paulo Guedes. El 16 de agosto comenzará formalmente la campaña electoral con permiso para propaganda e inicio del horario de publicidad electoral para los candidatos en radio y televisión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace