El referente de la cámara empresaria de los fabricantes del calzado, Alberto Sellaro, se despegó de la cautela que reina en la Conferencia Industrial en relación con el rumbo económico del gobierno.
Es así. Acá no se está cuidando realmente el trabajo nacional. Se habla mucho pero son conversaciones, fustigó el dirigente de un sector que denuncia la fuerte entrada de productos manufacturados desde Brasil y otros destinos internacionales sin que todavía hayan mediado políticas específicas desde las usinas públicas.
Sellaro apuntó contra el secretario de Comercio, Miguel Braun: cuando el secretario habla del programa productivo se refiere a Australia, donde invirtieron 13 mil millones de dólares para que los sectores sensibles pudieran ser lo que son en la actualidad. Y comparó: en el país ¿hay para invertir en nosotros? No hay.
En sentido contrario, destacó que Lavagna es un hombre inteligente, que tuvo que cruzar a la vereda de enfrente para expresar con claridad lo que está pasando. En su momento dejó al país donde tenía que estar porque es un gran economista. Al profundizar la situación particular del calzado, el empresario marcó que el mercado interno en el sector está 30% por debajo en las ventas, muy alicaído y encendió la alerta sobre las importaciones: el gobierno tiene intenciones de ordenar las importaciones pero estamos al límite del compromiso que asumieron con nosotros.
El empresario aseguró que también es verdad que la semana pasada empezaron a llamar a todos los importadores para decirles las condiciones para el año que viene pero lamentó que el lobby siempre termina afectando a la producción nacional. El presidente de la CIC agregó que las fábricas afrontan un escenario de suspensiones y despidos como consecuencia del impacto que ocasionaron las condiciones económicas. En el pronóstico para 2017, planteó que la industria esperará hasta enero para hacer una evaluación precisa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…