Promesas de Larreta y Bullrich en campaña: ajuste al «Estado elefante» y el fin de la «era de los piquetes»

En el Conurbano y en Neuquén, los oponentes en las PASO de Juntos por el Cambio sostuvieron sus discursos de recortes y represión.

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich realizaron actos de campaña este martes en los que volvieron a insistir sobre achicamiento del gasto estatal y la represión al derecho a la protesta.

Larreta dijo en General Rodríguez que se propone terminar con lo que definió como «privilegios de la política» y anunció que si llega a la Presidencia reducirá los cargos políticos a «la mitad» con un ajuste del «Estado elefante» que incluirá un recorte en la cantidad de ministerios. Por su parte, Bullrich expresó en Neuquén que «es necesario terminar con la era de los piquetes» y destacó que «el orden y la convivencia» son «dos puntos fundamentales».

Larreta prometió recortes y se diferenció de Massa

A la hora de enumerar sus propuestas, Larreta dijo en primer término que si es electo promoverá eliminar las jubilaciones de privilegio para el Presidente y Vicepresidente. Otra medida que propuso fue reducir «los cargos políticos a la mitad» y anunció que reducirá la cantidad de ministerios, por lo que prometió «desarmar ese Estado elefante«.

«Hoy hay más de 20 ministerios«, agregó, y dijo que reducirá todo «a la mitad», con un equipo «formado, capacitado, en un Estado al que se accede por concurso».

Dijo que el ajuste debe llegar también al Congreso, y anunció que impulsará que el Parlamento tenga topes en sus gastos, tal como el que rige para la Legislatura porteña.

El jefe de Gobierno porteño también se comprometió a impulsar la llamada «ley de ficha limpia» para que no puedan ejercer cargos públicos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por corrupción.

Otra de las medidas anunciadas fue que el Presidente, su vice y los ministros deberán poner su dinero en un «fideicomiso ciego» y «no podrán tomar decisiones sobre su patrimonio mientras sean funcionarios».

El precandidato se hizo tiempo para diferenciarse de su par de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. «Yo tengo una relación de muchos años, pero las decisiones que él tomó en su vida política nos fueron separando», expresó Larreta. Y añadió: «Massa es el kirchnerismo, está en un proyecto totalmente distinto al mío, de un Gobierno que ha fracasado».

Bullrich, contra los piquetes

«Es necesario terminar con la era de los piquetes«, afirmó Bullrich en el marco de una jornada de cortes en toda la región debido a la jornada nacional de protesta organizada por la Unidad Piquetera (UP).

Bullrich hizo declaraciones en una conferencia de prensa que ofreció en el aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén, donde llegó acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri.

«Consideramos que el orden y la convivencia son dos puntos fundamentales», señaló la exministra de Seguridad y agregó que «la Argentina tiene que tomar el toro por las astas y cambiar estas metodologías de protesta por metodologías civilizadas, que no signifiquen pisotear el derecho de otros».

Por otra parte, indicó que junto a Petri representan «la fuerza que es capaz de crear un cambio consistente, rotundo, de fondo, con valentía y con coraje«. «Creemos que la Argentina ya no va más con medias tintas, no va con agua tibia, la Argentina va a fondo», manifestó.

Compartir

Entradas recientes

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

34 mins hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

2 horas hace

Sigue el temporal: caos, calles anegadas y alerta naranja sobre el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta a naranja -fenómenos meteorológicos peligrosos- para el…

2 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

3 horas hace

“Todas las fuerzas”, un salto para mirar desde más cerca

Premiada en el Bafici, la ópera prima de Luciana Piantanida se interna en los márgenes…

3 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

3 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

3 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

4 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

5 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

5 horas hace

Francos se despegó del Gordo Dan y elogió a «Pepe» Mujica tras su muerte

El jefe de Gabinete tomó distancia de los agravios del influencer libertario, destacando la personalidad…

6 horas hace

Ciro Martínez vs Macri y el PRO: los cruzó por usar sin permiso una canción en un spot de campaña

El líder de Los Piojos dijo que reversionaron la letra de un tema "sin autorización".…

7 horas hace