En el Conurbano y en Neuquén, los oponentes en las PASO de Juntos por el Cambio sostuvieron sus discursos de recortes y represión.
Larreta dijo en General Rodríguez que se propone terminar con lo que definió como «privilegios de la política» y anunció que si llega a la Presidencia reducirá los cargos políticos a «la mitad» con un ajuste del «Estado elefante» que incluirá un recorte en la cantidad de ministerios. Por su parte, Bullrich expresó en Neuquén que «es necesario terminar con la era de los piquetes» y destacó que «el orden y la convivencia» son «dos puntos fundamentales».
A la hora de enumerar sus propuestas, Larreta dijo en primer término que si es electo promoverá eliminar las jubilaciones de privilegio para el Presidente y Vicepresidente. Otra medida que propuso fue reducir «los cargos políticos a la mitad» y anunció que reducirá la cantidad de ministerios, por lo que prometió «desarmar ese Estado elefante«.
«Hoy hay más de 20 ministerios«, agregó, y dijo que reducirá todo «a la mitad», con un equipo «formado, capacitado, en un Estado al que se accede por concurso».
Dijo que el ajuste debe llegar también al Congreso, y anunció que impulsará que el Parlamento tenga topes en sus gastos, tal como el que rige para la Legislatura porteña.
El jefe de Gobierno porteño también se comprometió a impulsar la llamada «ley de ficha limpia» para que no puedan ejercer cargos públicos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por corrupción.
Otra de las medidas anunciadas fue que el Presidente, su vice y los ministros deberán poner su dinero en un «fideicomiso ciego» y «no podrán tomar decisiones sobre su patrimonio mientras sean funcionarios».
El precandidato se hizo tiempo para diferenciarse de su par de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. «Yo tengo una relación de muchos años, pero las decisiones que él tomó en su vida política nos fueron separando», expresó Larreta. Y añadió: «Massa es el kirchnerismo, está en un proyecto totalmente distinto al mío, de un Gobierno que ha fracasado».
«Es necesario terminar con la era de los piquetes«, afirmó Bullrich en el marco de una jornada de cortes en toda la región debido a la jornada nacional de protesta organizada por la Unidad Piquetera (UP).
Bullrich hizo declaraciones en una conferencia de prensa que ofreció en el aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén, donde llegó acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri.
«Consideramos que el orden y la convivencia son dos puntos fundamentales», señaló la exministra de Seguridad y agregó que «la Argentina tiene que tomar el toro por las astas y cambiar estas metodologías de protesta por metodologías civilizadas, que no signifiquen pisotear el derecho de otros».
Por otra parte, indicó que junto a Petri representan «la fuerza que es capaz de crear un cambio consistente, rotundo, de fondo, con valentía y con coraje«. «Creemos que la Argentina ya no va más con medias tintas, no va con agua tibia, la Argentina va a fondo», manifestó.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.