Las piezas audiovisuales de las fórmulas presidenciales salieron a circular por radio y televisión.
Las distintas estrategias de campaña se evidencian en cada fuerza política. Referencias al pasado oscuro, promesas de un futuro mejor, biografías de les candidatos y críticas a los oponentes proliferan en las piezas audiovisuales.
En provincia, la campaña audiovisual recién empezará este viernes, pero la gobernadora María Eugenia Vidal se adelantó este domingo con su spot que se emitió en la TV Pública y la oposición analiza denunciarla ante la justicia electoral.
Macrismo explícito
En los spots de Juntos por el Cambio aparecen ciudadanos hablando sobre el cemento. Lo palpan y hablan a la cámara. Hacia el final se emite un fragmento del acto de inauguración del Paseo del Bajo en donde el propio Macri repite la misma performance de tocar el piso. Los videos son simulaciones de grabaciones caseras con celular por parte de personas comunes.
En otro de los spots se repite la palabra “años” para dar cuenta del tiempo transcurrido para concretar obras, sobre una sucesión de imágenes de ruta. “Imagínense lo que vamos a lograr en los próximos años, con un poco de viento a favor”, especula Macri al final.
Aparte del presidente, y los funcionarios que aparecen detrás de él, no hay ningún otro político en la pieza. Ni siquiera Miguel Pichetto, su candidato a vice, cuya foto aparece de manera obligada al final cuando se exhibe la boleta electoral.
Por su parte, en el spot que Vidal emitió de manera irregular durante el partido de Brasil y Perú este domingo por la TV pública, cinco días antes de lo permitido por la ley, no aparece Mauricio Macri. Allí la gobernadora que pretende ser reelecta ataca a Axel Kicillof al afirmar que “es fácil venir de afuera a decir lo que hay que hacer acá” y asegura que ella “hace 18 años eligió vivir en la provincia junto a su familia”, cuando en realidad fue vicejefa de gobierno de la ciudad de Buenos Aires desde 2011 a 2015, cargo que la obligaba a ser ciudadana porteña.
Frente de Todos, Todas y Todes
https://twitter.com/FrenteDeTodos/status/1147860287980298240?ref_src=twsrc%5Etfw
Alberto Fernández eligió mostrarse a sí mismo, frente a cámara, paseando su perro, habla de su equipo de fútbol, e hizo una referencia al pasado gobierno de Néstor Kirchner, cuando fue jefe de Gabinete. Hace referencia a Cristina, y promete un “futuro para todos”. Las otras piezas son de ciudadanos comunes que dan cuenta de que durante estos años retrocedieron en aspectos de la vida cotidiana. Muestran historia de gente que se tuvo que mudar a casas más chicas o que tuvieron que dejar de comer asado con amigos. Prometen que “todo va mejorar”, en un futuro sin usar el potencial.
También podés leer ¿Se imaginan cuatro años más de Macri?, uno de los ejes de campaña de Todos
Consenso Federal
Este espacio político decidió mostrar juntos a ambos integrantes de la fórmula. Roberto Lavagna camina junto a Juan Manuel Urtubey, hablan de experiencia y futuro, como características que les corresponden al candidato mayor y al más joven.
Para abrirse camino en una elección que pinta polarizada, en su mensaje atacan a sus contrincantes. Muestran una imagen de Cristina, pero no de Alberto Fernández, y preguntan si “los vas a dejar volver”, seguida de una foto de Macri sobre el que cuestionan “si los vas a dejar seguir”.
https://twitter.com/UrtubeyJM/status/1147584513465339904?ref_src=twsrc%5Etfw
FIT
https://twitter.com/NicolasdelCano/status/1147525918279327744?ref_src=twsrc%5Etfw
Por su parte, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) hace un repaso de la historia militante de Nicolás Del Caño y afirma que su alianza “no recibe plata de empresarios”. Realiza propuestas concretas junto a su candidata a vice, Romina Del Plá, como “anular los tarifaoz y nacionalizar el sistema energético bajo control de los trabajadores”. También la muestra a Myriam Bregman, una de las figuras más destacadas de ese frente, que es candidata a diputada nacional, con grandes chances de lograr su banca.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…