Prohíben la comercialización de agroquímicos en La Pampa

La Subsecretaría de Ambiente firmó la resolución hasta tanto no se cumpla con la ley nacional sobre gestión de envases que contienen las sustancias tóxicas.

......
(Foto: P. Aharonian/ AFP)

El gobierno de La Pampa prohibió el uso de agroquímicos hasta que “estén dadas las condiciones que garanticen los estándares de seguridad que exige la ley (27279)”, que ordena la gestión de los envases vacíos de productos fitosanitarios, en virtud de la toxicidad del producto que contuvieron. La decisión se tomó luego de que se comprobara el incumplimiento de la Fundación Campo Limpio, que agrupa a las principales empresas que venden agrotóxicos.

Luego de una recorrida por los tres Centros de Acopio Transitorios (CAT), donde se deben almacenar y tratar los envases, el subsecretario de Ambiente pampeano, Fabián Tittarelli, firmó la resolución (33/2020) que prohíbe la comercialización de productos fitosanitarios en la provincia por tiempo indefinido hasta tanto la fundación no cumpla con los requisitos que la ley le impone a estos depósitos.

Campo Limpio es una fundación que responde directamente a 91 empresas que venden agrotóxicos, tanto internacionales, Bayer, Monsanto, Dow, Basf, Casafe, por ejemplo, como nacionales, Nova, Acay agro, entre otras. Entre todas son responsables del 95% de las ventas de productos químicos para agricultura en Argentina

La medida además intima a la Fundación “a poner en funcionamiento el Sistema de recolección itinerante a través de empresas operadoras y/o de transporte habilitadas para la operación y transporte interjurisdiccional de residuos peligrosos en el plazo de veinte días corridos, debiendo presentar su propuesta en el plazo de diez días corridos a los efectos de su aprobación, conforme lo expresado en los precedentes considerandos, bajo apercibimiento de realizarlo la Autoridad de Aplicación a costa de la Fundación Campo Limpio”.

Ante el reclamo de algunas asociaciones de productores, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, en su cuenta de Twitter apoyó la decisión provincial: “Respaldamos la respuesta del Gobierno de La Pampa en función de hacer cumplir la ley 27.279 sobre presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases vacíos de agroquímicos”.

La fundación, por su parte, dijo al portal Infocampo que dos de los centros (Alta Italia y Colonia Barón) están listos mientras que el tercero, en la localidad de Machin, tiene problemas de accesibilidad en los que dicen que están trabajando.

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

10 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

11 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

11 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

12 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

12 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

13 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

13 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

13 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

13 horas hace

Pedro Pascal, imparable en 2025: entre superhéroes, romance y thriller psicológico

El actor chileno encara la segunda mitad del año con tres estrenos cinematográficos que confirman…

13 horas hace

Aumentan a 52 las muertes por fentanilo contaminado

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud…

14 horas hace

Expos y fiestas gastronómicas para probar de todo

Este fin de semana, hay opciones y expos en la Ciudad y la Provincia de…

14 horas hace