Profesionales y técnicos de carreras de apoyo del Conicet podrán jubilarse como científicos: «Una demanda histórica»

La Resolución 478/2021, publicada en el Boletín Oficial, homologa en el régimen previsional especial de investigadores científicos a profesionales y técnicos de la carrera de apoyo de Conicet. “Reconociendo así el rol de dichos agentes en la producción científica y tecnológica y en su transferencia a la sociedad”, dijo Salvarezza.

El Gobierno Nacional oficializó la inclusión de profesionales y técnicos de la carrera de apoyo del Conicet en el régimen previsional especial para investigadoras e investigadores científicos. Es decir, tendrán acceso a la jubilación. “Una demanda histórica del sistema científico argentino”, definió el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministro informó sobre la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 478/2021, con la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Destacó que se logró gracias al “trabajo conjunto realizado entre el Ministerio de Trabajo, la Anses y el Ministerio de Ciencia y Tecnología”.

Salvarezza recordó que “desde la reglamentación de la Ley 22.929 en 1983, las y los trabajadores que llevaban a cargo tareas de apoyo a la investigación y el desarrollo en el ámbito del Conicet se encontraban excluidos del régimen jubilatorio del personal científico”. A partir de ahora, “se homologa en ese régimen previsional a los profesionales y técnicos de la carrera de apoyo de Conicet, reconociendo así el rol de dichos agentes en la producción científica y tecnológica y en su transferencia a la sociedad”.

El Ministro resaltó que la resolución “equipara al personal comprendido en las categorías de Profesional Principal; Profesional Adjunto; Profesional Asistente, Técnico Principal y Técnico Asociado de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del CONICET al personal de las categorías de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico de la Ley N° 20.464, a los efectos de su inclusión en el Régimen Especial de la Ley N° 22.929, sus modificatorias y el Decreto 160/05”.

En su mensaje, destacó “el rol que tuvieron las senadoras nacionales (Silvia) Sapag y (Silvina) Larraburu para llegar a la resolución de esta situación” y mencionó que el proyecto de ley para que las y los investigadores de la carrera de apoyo del Conicet formaran parte del régimen jubilatorio de profesionales de la ciencia había sido presentado por Cristina Fernández en 2015.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace