Dólar agro: productores vendieron más de 126.000 toneladas de soja

Las cifras fueron provistas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, durante la séptima jornada de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa.

Los productores de soja comercializaron más de 126.000 toneladas en la séptima jornada de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de mayo próximo. Además, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) superó los US$ 72 millones.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, este jueves se vendieron 126.452 toneladas de soja y así acumularon 979.392 en la segunda semana de la tercera edición del dólar soja. Los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el jueves y en fechas previas pero anotados ayer sumaron en conjunto 55.383 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $ 100.313 por unidad de peso.

sojasoja
Foto: Télam

Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al jueves por 29.325 toneladas, alcanzando un valor promedio de $ 99.791. En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$ 374 por un volumen de 3.002 toneladas; en tanto se anotaron fijaciones por 16.707 toneladas a un valor promedio de US$ 350.

Por otra parte, se registraron contratos sin determinar precio ni moneda por unas 18.834 toneladas, a la espera de acuerdo entre compradores y vendedores. Por su parte, las agroexportadoras ingresaron ayer al mercado de cambios local US$ 72,29 millones, y en las siete primeras ruedas acumularon ingresos por US$ 1.070 millones, informó la Bolsa de Comercio de Rosario. En tanto, el Banco Central adquirió ayer US$ 44 millones.

Compartir

Entradas recientes

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

7 segundos hace

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

10 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

11 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

11 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

13 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

14 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

14 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

15 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

16 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

16 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

17 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

17 horas hace