Productores explican la protesta

Por: Germán Arena

Además de regalar los 20 mil kilos de verduras, la Unión de Trabajadores de la Tierra presentó un proyecto de Ley en el Congreso para mejorar su producción.

Sebastián está sentado arriba de un tractor, frente al Cabildo. Acaba de dar la vuelta a la Pirámide de Mayo, después de llegar desde el Congreso, donde junto a tres mil compañeros productores presentaron un proyecto de Ley para mejorar sus condiciones de trabajo. Mientras a veinte metros se desesperan por llevarse una planta de lechuga o de acelga, Sebastián explica: “Hacemos esto para que pedir que nos tomen en cuenta. A los pequeños productores nos tienen abandonados. Con el temporal de esta semana, por ejemplo, quedamos culo para arriba. Todo roto nos quedó. Jamás un subsidio para nosotros. Día tras día trabajamos para mantener a nuestra familia”.

Detrás del verdurazo y de la desesperación que muestran cientos de personas por llevarse su changuito lleno a sus casas, hay una problemática que busca visibilidad: la de los pequeños productores de las quintas del conurbano bonaerense. La numerosa columna de la Unión de Trabajadores de la Tierra pedía una ley que permita acceso a la tierra con créditos blandos y que se abra la discusión sobre las tierras ociosas o en mal uso.

Agustín Suárez, referente de la UTT de La Plata, explica la situación mientras pide a la gente que no se abalance sobre los camiones. “Estamos entregando 20 mil kilos de verdura con la intención de visibilizar el sector de la agricultura familiar, que siempre está escondido y no figura en la agenda del Gobierno. Es una manera de acompañar el proyecto de Ley de tierras que presentamos hace un rato en el Congreso de la Nación. Hicimos una presentación pública, en la calle, algunos diputados tomar la ley y delante de los tres mil compañeros que somos se comprometieron a tarbajarla dentro de la Cámara de Diputados”, asegura.

¿En qué consiste la ley? “Por un lado pedimos el acceso a créditos blandos que permitan comprar nuestra tierra y pagarlo en 20 o 30 años. La mayoría de los compañeros alquilan y no podemos tener accesos a crédito. La otra propuesta –explica Suárez- tiene que ver con la discusión de tierras fiscales que están en desuso o en mal uso. La idea es que pasen a manos de productores familiares para producir alimentos y que puedan vivir en lugar de a manos de no se sabe quién. Hay cientos de hectáreas sembradas con soja que no sabemos el destino de esa cosecha o esa plata”.

Desde que asumió, el Gobierno transfirió 128 mil millones de pesos a los sectores concentrados del campo, sin embargo la capa más débil de esa estructura quedó al margen de ese reparto. “Es una política clara que favorece a los grandes productores de siempre y a los chicos nos perjudica. La devaluación es un claro ejemplo de eso, como el aumento de las tarifas y el combustible, que a nosotros nos impactó mucho. Todo lo que sean los insumos para la producción, como las semillas, fertilizantes y de más nos hizo un 50% más pobres”, aseguró Suárez.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace