Según datos oficiales, se desprendieron de medio millón de toneladas de la cosecha anterior y que estaban en silobolsas.
Las estadísticas oficiales indican que entre la segunda y la tercera semana de febrero se vendieron poco más de medio millón de toneladas de soja de la campaña 2019/2020 y que permanecían en silobolsas. El dato no pasó desapercibido ya que cambia un típico perfil de febrero, caracterizado por stocks que se mantienen firmes. La causa es que los productores no precisan capital pues sus gastos más fuertes se realizan antes, con la siembra en octubre y noviembre, o después, con la cosecha desde marzo en adelante.
No obstante esta carrera por vender, el stock acumulado de soja sigue siendo enorme, calculado por el Ministerio de Agricultura en torno de las 10 millones de toneladas, equivalente al 20% de la última cosecha.
Habrá que ver si esta tendencia se consolida, ya que si bien el presidente Alberto Fernández advirtió en una entrevista publicada el domingo pasado en el matutino Página 12 que volvería a subir las retenciones si los precios internos de los alimentos continuaban en alza, en una reunión porterior que mantuvo con los representantes de la Mesa de Enlace, el presidente se desdijo y transmitió la idea de que no habrá tales incrementos.
Según analistas, también pesa en la decisión de vender el stock el hecho de que los precios internacionales están en alza. Sin embargo, ese argumento no explicaría por qué las ventas se hacen justo ahora, ya que la tendencia alcista de los precios de las commodities se observa desde hace meses y aun no encontró su tope. De hecho, se esperan mayores incrementos para este año.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…