Producción se desentiende de los planes de Ibáñez para el INTI

Por: Gimena Fuertes

Desde la cartera de Francisco Cabrera aseguraron que se implementarán "las propuestas que consideren aplicables" del llamado "masterplan" que compró el presidente del instituto. También admitieron que los "socios locales" presentados por Tecnalia no financiarán ninguna reestructuración.

Luego de que el presidente del INTI, Javier Ibáñez contratara por € 295 mil a la empresa Tecnalia para cambiar la morfología del histórico instituto a través del llamado “masterplan”, hasta el momento no se implementó ninguna de las propuestas elaboradas por los europeos. “Se implementarán las propuestas que consideremos sean aplicables al INTI”, aseguraron desde el Ministerio de Producción. Desde la cartera que conduce Francisco Cabrera también descartaron el prometido financiamiento privado para llevar a cabo la reestructuración. En tanto, Tiempo Argentino pudo saber que los directores de área le harán llegar a Ibáñez una carta en la que denuncian persecución política, corrupción interna, y falta de conducción.
También podés leer: El masterplan de Tecnalia para el INTI costó 295.000 euros

Es que en enero Ibáñez le pagó a Tecnalia, una corporación vasca que hace desarrollos tecnológicos, para que realice una investigación y elabore un diagnóstico acompañado de una propuesta para el rediseño del instituto. Tal como reveló Tiempo Argentino, el llamado “masterplan” que compró Ibáñez alarmó a toda la comunidad científica e industrial ya que proponía un “mapa de proyectos” que incluía grandes áreas de investigación a las que llaman “innovation center”. Habían propuesto crear uno para movilidad, otro para energía y otro para alimentación saludable, con su respectivo “open lab”.Es más, Tecnalia le vendió a Ibáñez que la financiación del nuevo INTI iba a estar a cargo de “socios locales” como la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, la fundación Endeavor, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y la Universidad Austral. Consultadas por Tiempo, ninguna de estas instituciones afirmó haber aceptado financiar la reestructuración del INTI que proponía la empresa europea. Es más, todos aseguraron que ni siquiera fueron consultados sobre tal asunto.

También podés leer: Los intereses de Repsol y la banca europea se cruzan en Tecnalia 

Al ser consultada por este medio, la empresa vasca aseguró que ya no tiene ningún vínculo con el INTI y que su plan presentado “en ningún caso proponía ni implicaba la reducción de personal del organismo, por lo que el reciente despido de los trabajadores del INTI rotundamente no responde a una propuesta de TECNALIA”. “El proyecto está finalizado y los próximos pasos, así como su implementación, están en manos del INTI”, añadieron.

Ante la negativa de las instituciones mencionadas por Tecnalia para aportar fondos para fallida reestructuración del INTI, desde el ministerio de Producción aseguraron a Tiempo que la financiación “en esta primera etapa, seguirá siendo por parte del Estado y en el futuro surgirá de los nuevos servicios que el INTI va a prestar”.

Tensa calma y sensación de desgobierno 

Si bien los trabajadores levantaron el paro y la permanencia pacífica del parque tecnológico Miguelete hace un mes, el instituto permanece virtualmente paralizado. Tecnalia se fue del país e Ibáñez no implementó ninguna política nueva. De hecho, no pisa el parque tecnológico desde el 26 de enero. 

Por su parte, los trabajadores siguen concurriendo a sus puestos, pero las tareas a cumplir son esporádicas. “No estamos trabajando, se cortó la cadena de mando, hay una sensación de desgobierno”, cuenta uno de los especialistas del INTI. “Queremos retomar las líneas históricas, armar nuestra propia agenda de investigación, algunos centros sí reciben a veces demandas de algún cliente y se hace. Pero nadie dice nada, nadie nos convoca. No hay planeamiento ni vinculación con las políticas económicas oficiales”, relata. “Ibáñez quedó muy debilitado, fue dañino porque mintió con el tema de los despidos sobre el falso ausentismo. Está en la cuerda floja”, asegura un alto cargo interno. 

También podés leer: Documento exclusivo: el plan de la empresa europea Tecnalia para rediseñar la industria nacional  

Por lo pronto, las autoridades que llevan adelante la negociación con los trabajadores son el gerente general Mariano Zlatanoff y el gerente de Recursos Humanos, Ernesto Luna. Por la parte sindical, participa el secretario general de la junta interna de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado)-INTI, Francisco Dolmann. Este jueves habrá una nueva reunión, luego de que los trabajadores levantaran el paro hace un mes.

Por su parte, los directores del INTI están elaborando una carta que será enviada a Ibáñez en donde le reclaman la falta de consulta por parte de Tecnalia a ellos, quienes son los responsables de las distintas áreas del instituto. También critican la falta de conducción y el estado de virtual paralización del instituto. Además denuncian que desde que se inició el conflicto no ha habido acciones desde la dirección para que el instituto vuelva a funcionar. A su vez, critican la falta de respuesta institucional a las distintas cámaras empresarias que se contactaron con el INTI a partir del conflicto desatado por los 258 despidos.

En la misiva, los directores se oponen a los despidos no sólo porque implica el desarme de distintas áreas de trabajo sino por su carácter discriminatorio, ya que del total de los trabajadores del INTI, el 30% está sindicalizado, y de ese porcentaje el 90% está despedido. Es más, del plantel de trabajadores el 10% son delegados y componen el 50% de los despedidos.

Los directores piden reunirse con Ibáñez en las instalaciones del INTI. Si el presidente del instituto no aparece, pedirán reunión con Cabrera. 

Ya son varios los delegados gremiales despedidos que empezaron a ser reincorporados por la Justicia. A su vez, se está avanzando en la reincorporación de otros 50 trabajadores más en la negociación con la empresa. Según fuentes sindicales, de los 258 despidos, sólo 80 aceptarían la indemnización. Por lo pronto, la semana que viene los trabajadores instalarán una Feria de Ciencia y Tecnología frente al Congreso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace