Procuración del Tesoro reabre sumario administrativo por el acuerdo de pago de la deuda del Correo

El convenio que había sido suscripto durante el Gobierno de Cambiemos no prosperó debido a las objeciones de la fiscal de la causa por la quiebra de la empresa.

La Procuración del Tesoro de la Nación reabrió un sumario administrativo para determinar la posible existencia de irregularidades por parte de funcionarios de la administración pública que intervinieron en el fallido acuerdo de pago de deuda del Correo Argentino con el Estado, en el trámite de la quiebra de esa empresa de la familia del expresidente Mauricio Macri, informaron este lunes fuentes judiciales. El convenio de pago que se suscribió durante el Gobierno de Cambiemos no prosperó ante las objeciones de la fiscal de la causa por la quiebra de la empresa, Gabriela Boquín, quien lo calificó de «ruinoso» para los intereses del Estado.

La decisión de reabrir el sumario administrativo fue del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, quien revocó «con fundamento en su ilegitimidad» una resolución de la anterior gestión del organismo del 3 de mayo de 2018, que lo había clausurado porque se concluyó que no hubo irregularidades imputables a agente alguno, según el texto al que tuvo acceso Télam. El sumario quedó reabierto luego que el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Pablo Cayssialis dictara a mediados de este mes un fallo en el que hizo lugar a una demanda de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) contra el cierre, por haberse vulnerado su derecho a ofrecer prueba. «Este organismo coincide con lo señalado en la sentencia», se explicó en la resolución, «en el sentido de que los procedimientos sumariales deben preservar las garantías del debido proceso adjetivo y salvaguardar la búsqueda de la verdad jurídica objetiva».

El sumario fue abierto en 2017 por la Procuración del Tesoro a pedido de la PIA, que requirió que «se esclareciera la posible comisión de irregularidades en el trámite asignado a una propuesta de acuerdo entre la concursada (Correo Argentino SA) y el Estado Nacional». Dicho acuerdo, gestionado en el gobierno de Mauricio Macri, quedó sin efecto por orden judicial y su aceptación hubiera derivado en un «significativo perjuicio para los intereses del Estado», advirtió entonces la PIA.

Durante el Gobierno de Macri, el Estado aceptó una oferta de ese grupo para abonar la deuda por el canon correspondiente en 15 cuotas, pero el acuerdo no prosperó porque la fiscal Boquín determinó que era ruinoso. Por la gestión de ese acuerdo hay una causa penal que tramita en los tribunales federales de Retiro, a cargo del juez Ariel Lijo, un aspecto que fue tenido en cuenta por la Procuración. «Resulta relevante la existencia de una causa penal en trámite» en la cual «se investigan hechos que prima facie guardan vinculación con los que deben ser objeto de esclarecimiento en sede administrativa», sostuvo la resolución firmada el 22 de marzo pasado y conocida este lunes.

Ante ello, y «sin perjuicio de la independencia entre las eventuales responsabilidades de carácter disciplinario y penal, la existencia de una investigación penal por hechos relacionados con los que dieron lugar al sumario ordenado» impone «actuar con extrema prudencia antes de disponer la clausura de las actuaciones sumariales», se argumentó en la decisión de la Procuración. Zannini dio intervención a las Direcciones Nacionales de Sumarios e Investigaciones Administrativas y de Asuntos Judiciales del organismo.

Ver comentarios

  • en el dr ariel lijo quedamos los de a píe a la espera de JUSTICIA, SERA ASI O HABRA GAMBETITA Y TODO EN ORDEN ?

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace