El actor fue procesado por el supuesto delito de abuso sexual contra Marcela Viviana Aguirre y se le impuso la “prohibición de mantener contacto mediante cualquier vía con la víctima”
Al mismo tiempo, en el fallo revocó la medida de falta de mérito en cuatro hechos denunciados por la actriz Fernanda Silvia Meneses.
Gianola fue denunciado por siete presuntos casos de abuso sexual contra Meneses y Aguirre que investigó la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), por delegación de la jueza Ángeles Maiorano.
En primera instancia, el actor fue beneficiado con la falta de mérito, medida que fue apelada por el Ministerio Público Fiscal y la querellante Marcela Viviana Aguirre el 23 de diciembre de 2021, mientras que Meneses no recurrió el auto de falta de mérito relativo a los hechos por los cuales se la tuvo por querellante.
En la resolución, se recordó que al actor se le atribuye “haber abusado sexualmente -mediante acceso carnal- a Fernanda Silvia Meneses, quien hacia fines del año 2011 transitaba un proceso de separación de su pareja y lo recibió en su domicilio”.
También de haberla abusado el 19 de septiembre de 2016, en horas de la mañana, en el interior del Canal 9 de televisión, en otra grabación en julio de 2017 y en los camarines de mismo canal en agosto de ese año.
Por otro lado, la locutora Marcela Viviana Aguirre denunció que fue tocada de manera abusiva en dos oportunidades el 15 de mayo de 2019 en los estudios de Radio Colonia y al día siguiente, durante la emisión radial del programa Estamos de vuelta, durante una tanda publicitaria la besó en la boca.
Ante los reproches de la mujer, Gianola le dijo: “Yo soy cariñoso, acostumbrate, porque soy tu compañero de trabajo”.
El tercer suceso contra Aguirre, por los cuales Gianola fue procesado, aconteció durante el mismo programa de radio del 22 de mayo del 2019, ocasión en la que Gianola también la tocó.
El fallo del Tribunal refirió que, frente a la reacción de Aguirre, quien apartó la mano del imputado, éste mencionó “¿Qué? ¿Vos no querés coger?”.
El 16 de diciembre pasado, el juzgado Criminal y Correccional 49, a cargo de la doctora Ángeles Maiorano rechazó el pedido de detención de Gianola, acusado de abuso sexual, solicitada por la abogada de una de las víctimas.
Cuatro días después, Gianola presentó un escrito ante la Justicia en el que negó “enfática y categóricamente” los hechos de abuso sexual de los que se lo acusa, y calificó a las dos denunciantes de “inescrupulosas” que “buscaron instalarse en los medios de comunicación para acceder a mayor fama a partir de estas mendaces denuncias”.
“Jamás la violé. Jamás abusé sexualmente de nadie”, aseguró en el escrito.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…