Procesaron a Milani en Tucumán por el caso del soldado Ledo

Por: Pablo Roesler

El juez Fernando Poviña también trabó un embargo de 200 mil pesos sobre los bienes del exjefe del Ejército y le prohibió la salida del país. Ejes del fallo.

El juez Fernando Luis Poviña del Juzgado Federal N° 2 de Tucumán procesó el viernes al exjefe del Ejército, César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani, en la causa que investiga la desaparición del conscripto Alberto Ledo. Fue por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica por la instrucción burocrática con la que el Ejército Argentino fraguó la desaparición del joven colimba como una deserción. El magistrado no se apartó del pedido del fiscal Federal de Tucumán, Carlos Britos, que no lo acusó de ser partícipe directo del homicidio, tal como asegura la familia.

Tal como adelantó Tiempo el domingo pasado, Poviña procesó a Milani sin prisión preventiva. El juez se tomó hasta el último día de plazo para tomar una decisión, en la que, además, trabó embargo por 200 mil pesos sobre los bienes del militar y le impidió la salida del país.

Poviña no se apartó una línea de lo que solicitó el fiscal y no consideró lo que los familiares de la víctima esperaban que tuviera en cuenta: la posibilidad del imputado de entorpecer la investigación gracias a las herramientas con las que cuenta por haber sido jefe del Ejército y de la Inteligencia militar. El argumento del juez fue que la calificación del hecho que le achaca «no supera ninguno de los extremos» previstos para dictar la preventiva.

«La familia le imputa a Milani su participación en el homicidio de Ledo», remarcó la abogada Viviana Reinoso, representante junto a María Elisa Reinoso y Adriana Mercado Luna de la familia Ledo. Por eso, remarcó que «la querella va a seguir trabajando para que se amplíe la imputación, con la presentación de más pruebas, para que se llegue a la verdad que es esa: que tuvo que ver con el homicidio y no solo con el encubrimiento».

En el procesamiento, Poviña sostuvo que el rol de Milani fue «haber insertado declaraciones falsas en el ‘acta de investigación por deserción'», y que omitió deliberadamente sus obligaciones «en aras de determinar lo que había ocurrido» con el soldado Ledo, víctima de privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado, en el marco del plan sistemático desplegado en la dictadura cívico-militar. “De ese modo y bajo la apariencia de deserción, Milani logró el cometido de encubrir la responsabilidad penal de Esteban Sanguinetti favoreciendo así su impunidad”, concluyó el juez. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace