Procesaron a Martínez Rojas por interrumpir la señal de Radio América

Por: Néstor Espósito

El líder de la patota que atacó la redacción de Tiempo había utilizado los mismos métodos para tomar la antena emisora. El juez Rafecas sostuvo que no tenía la licencia para hacerlo. Sigue preso por otra causa.

El falso dueño de medios de comunicación Mariano Martínez Rojas, preso por su presunta pertenencia a una banda de narcotraficantes conocida como “la mafia de los contenedores”, sufrió este lunes un nuevo revés judicial: el juez federal Daniel Rafecas lo procesó por “interrumpir o entorpecer la comunicación telegráfica, telefónica o de otra naturaleza”, en este caso de la emisora Radio América, a la que falsamente aseguró haber adquirido y, sin embargo, la sacó del aire. Esa situación perdura hasta hoy: de la mano de Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y Martínez Rojas, un medio de comunicación radial desapareció en la Argentina. La pena para el delito por el que fue procesado Martínez Rojas va de seis meses a dos años de prisión. Parece exiguo en comparación con el enorme daño que causó junto a sus socios.

La causa se inició en razón de los hechos ocurridos el 11 de junio de 2016, cuando –según se lee en la resolución- al mando de una patota “intrusó la antena de transmisión de la radio, sita en la calle Pergamino 4055 de la Ciudad de Buenos Aires”. Para ese entonces, recuerda la resolución de Rafecas, “la radio desde hacía seis meses estaba acéfala de dueño, por lo cual, los trabajadores, para no perder la fuente de trabajo, efectuaron las correspondientes denuncias en los diferentes organismos”. Ninguno escuchó, ninguno solucionó.

Enredado en una compleja maraña judicial por otras causas, Martínez Rojas viajó a los Estados Unidos e intentó permanecer allí, hasta que el gobierno norteamericano lo deportó porque, además de todo, era un inmigrante ilegal. Quedó preso al llegar a la Argentina por la causa de los contenedores; Rafecas lo llamó también a indagatoria, pero Martínez Rojas, una vez más, no dio ninguna explicación.

Pese a su silencio, el juez consideró : “La prueba aunada justamente permite afirmar con el grado de certeza propio de esta etapa procesal, que Juan Mariano Martínez Rojas, obrando con conocimiento y voluntad, el día 11 de junio de 2016 interrumpió el normal funcionamiento de la emisora Radio América. Martínez Rojas no había obtenido de parte del ENACOM la titularidad definitiva de la emisora denominada Radio América. A pesar de que su condición de titular de la licencia de Radio América estaba todavía en trámite, el día 11 de junio de 2016 junto con un grupo de personas desconocidas, irrumpió de forma violenta en la planta transmisora, cuando la misma se encontraba en pleno funcionamiento, y ordenó de manera violenta el cese de la transmisión que se venía desarrollando”. Dicho de otro modo: un don nadie se metió en la planta transmisora y cortó la transmisión de una emisora de radio.

“La conducta desplegada por Martínez Rojas adquiere aún más gravedad porque, a la violenta situación que creó y generó en ocasión de poner fin a la vida comunicacional de Radio América, alegó derechos de propiedad sobre la frecuencia de dicha emisora que a la fecha no poseía”, evaluó Rafecas.

Martínez Rojas sufrió un nuevo embargo sobre sus bienes, esta vez por un monto de 300 mil pesos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace