Procesaron a Blaquier por malversación de fondos de la ANSES

El ex funcionario de Mauricio Macri está acusado de favorecer con dinero público a los grupos Arcor y Clarín a los que estaba vinculado.

Luis María Blaquier, ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad de la ANSES, fue procesado por el juez federal Sebastián Casanello en la causa en por supuestas irregularidades en el manejo de fondos públicos de los jubilados. Blaquier está acusado por comprar obligaciones negociables de los grupos Arcor y Clarín (Cablevisión) de los que había sido director. Además, el juez le trabó un embargo de 12 millones de pesos.

Luis María Blaquier, sobrino de Carlos Blaquier, el dueño del Ingenio Ledesma, es un caso emblemático ya que se trata de uno de los CEO que saltó del sector privado al gobierno de Mauricio Macri al comienzo de su gestión. Estuvo vinculado con las empresas beneficiadas por su accionar hasta diciembre de 2015 y no informó de ese vínculo ni se abstuvo de ser parte de esas decisiones.

También podés leer: Denunciaron a Luis María Blaquier por haber beneficiado a Clarín con la plata de los jubilados 

El procesamiento se da sobre la sospecha de que como subdirector ejecutivo de Operación del FGS habría tenido un particular interés por beneficiar a estas empresas.

Los investigadores, por ejemplo, indican que las prefirió por sobre otras que ofrecían mejor tasa de interés. Incluso fue un hermano suyo quien lo reemplazó en Cablevisión. Hecho que a juicio de los investigadores también podría haber influido en sus decisiones, y que no fue informado.

La denuncia fue realizada en febrero de 2017 por la UFI de Delitos en Seguridad Social (UFISES) por una presentación del diputado nacional Oscar Alberto Romero sobre una investigación realizada por el periodista Ali Lijalad en el sitio Nuestras Voces.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace