Según el magistrado a cargo de la causa, el procesado tuvo "pleno conocimiento de ser portador de la enfermedad" cuando abordó el vuelo que lo trajo al país, "poniendo en un claro riesgo de contagio tanto a la tripulación como a los restantes pasajeros".
Solans Portillo, de 29 años, llegó al país el 2 de mayo con fiebre alta, lo que fue detectado por sensores térmicos instalados en el aeropuerto. «El nombrado tenía pleno conocimiento de su resultado positivo para Covid-19 y pese a ello, abordó el vuelo de regreso a este país, colocando en una situación de peligro o riesgo la salud de la tripulación, pasajeros, empleados de las terminales aéreas en las que operó; ello sin importar el resultado», agregó el juez al procesarlo. El hombre quedó detenido ese día en Ezeiza y se lo derivó a un hotel de la ciudad de Buenos Aires para cumplir con el aislamiento obligatorio por el coronavirus.
illena advirtió que el viajero contaba con un resultado de PCR positivo emitido el 30 de abril por una clínica estadounidense, pero en su declaración jurada para ingresar a la Argentina adjuntó otro certificado, emitido online por un médico de Miami y que daba cuenta de que no tenía síntomas y podía viajar. En Ezeiza se realizó el test antígeno que dio resultado positivo.
El acusado quedó procesado por el artículo 202 del Código Penal que pena al que propague, difunda, transmita, traspase » una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, tratándose de un delito de pura actividad sin importar la consumación de contagio», sostuvo el fallo. En su declaración indagatoria el acusado sostuvo que pensó que se trataba de un «falso negativo» y responsabilizó a su seguro médico internacional, ya que según dijo el médico que lo contactó para emitirle el certificado online para viajar fue sugerido por esa empresa.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…