Procesada por militar: «Sufro persecución política y judicial por parte del gobierno de Morales»

Por: Jesús Cabral

Ana Ramos fue enjuiciada por "amenazas de muerte" al gobernador jujeño. La Justicia falló a su favor, pero el sobreseimiento no llega.

Ana Julia Ramos es madre de dos hijos, docente, artista, miembro de la organización política AJI20 y está procesada por “amenazas de muerte” hacia el gobernador de Jujuy Gerardo Morales. Su caso deja al descubierto el modo en que el ejecutivo provincial controla al Poder Judicial, para perseguir a militantes populares en forma sistemática.

En una entrevista con Tiempo, la mujer de 32 años contó el calvario que vive junto a su compañera de militancia. A pesar de que un juez falló a favor de ellas porque consideró que no existen pruebas para elevar la causa a juicio, aún no consigue el sobreseimiento total de la causa.   

-¿Cuándo y cómo empezó todo?

-Desde el 21 junio de 2021 vengo sufriendo persecución judicial y política por parte del gobierno de Morales. Estoy acusada junto a Marisol Velázquez -periodista y militante de 25 años- de haber sido partícipes en un hecho ocurrido en las calles céntricas de San Salvador de Jujuy. Se trata de una actividad de pintadas y grafitis que expresan el descontento de las personas que los hicieron hacia el gobernador. El mensaje del panfleto es el deseo de muerte del ejecutivo provincial.

-Ante esta acusación, ¿cuál fue su descargo?

-Les dije que mi compañera y yo no tenemos nada que ver con ese hecho. El día que ocurrió yo estaba con Covid-19, encerrada en mi casa y tengo el certificado. Luego, el 28 de junio del año pasado -un día después de las elecciones legislativas- fuimos citadas a declarar acerca de qué habíamos hecho ese día. Estamos siendo violentadas por parte del Estado provincial. Nosotras no tenemos nada que ver en esa actividad, no hay pruebas de nada, es pura saña.

-¿Cuáles son las pruebas usadas en su contra?

-Después de un tiempo, pudimos tener acceso al expediente y las pruebas que presentan en mi contra son capturas de videos y de las redes sociales de las personas que estuvieron haciendo esas pintadas y pegando los grafitis. También hay fotos del trabajo comunitario que hago con mi compañera Marisol, en los barrios de San Salvador de Jujuy. En las imágenes, se puede ver claramente que no soy yo.

-¿A qué piensa que se debe puntualmente la persecución judicial y política que menciona?

-Con mi compañera, fuimos candidatas a diputadas provinciales en una lista independiente del partido AJI20. No ganamos, pero obtuvimos buenos números de votos. Para nosotras, esto es una clara persecución judicial y política. Porque después de habernos postulado por primera vez fue cuando empezó todo.

-¿Qué medidas jurídicas tomó al respecto?

-Desde el primer día, estamos pidiendo al gobernador y al fiscal Diego Ignacio Funes el sobreseimiento por falta de pruebas. Consideramos que este armado de causas muestra el modo en que Morales maneja a la Justicia para perseguir a militantes populares. Lo hace porque somos opositoras a su gobierno y trabajamos junto a la comunidad, cosa que ellos no hacen. Llevamos mucho tiempo diciendo basta de persecución policial y de violencia hacia nosotras que somos mujeres trabajadoras. Exigimos el sobreseimiento de la causa pero no somos escuchadas.

-¿Puede describir el funcionamiento de la Justicia como mecanismo de control político?

-Sí. Existen constantes contravenciones por exigir derechos como el acoso en nuestras publicaciones digitales, por medio de trolls pagados por el gobernador. Hay muchísimas causas armadas que dan cuenta de ello. A esta altura del proceso judicial, está más que demostrada nuestra inocencia. Esto es una violencia estatal sistemática de Morales hacia la organización del campo popular. Lo único que hicimos fue postularnos en las legislativas y terminamos procesadas en una causa de “amenazas de muerte”.

-¿Qué es lo último que supo de la causa?

-En las últimas semanas, las oscuras intenciones del gobierno sufrieron un revés por la inexistencia de pruebas: el titular del Juzgado de Control N°3, Javier Salvatierra, hizo lugar a nuestro pedido de oposición a que se eleve la causa a juicio. Pero hasta el día de la fecha el silencio de la Justicia hace mucho ruido y el sobreseimiento total de la causa no se concreta. Tras el fallo del magistrado, el expediente volvió a la oficina del fiscal Diego Ignacio Funes para que «continúe investigando», arme pruebas o retire la acusación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace