La medida busca descomprimir los trenes metropolitanos y las pruebas comenzarán en la línea Mitre. Se complementará con la decisión de que la SUBE sólo funcione para quienes presten servicios esenciales.
La medida comenzará a aplicarse la semana próxima en la línea Mitre, que une la zona norte del conurbano bonaerense con Retiro y será entre las 6 y las 10 de la mañana, cuando circula la mayor cantidad de pasajeros.
Para poder viajar va a ser obligatorio contar con un asiento reservado en ese horario, que se podrá realizar a través de una aplicación o comunicándose con Trenes Argentinos.
“La reserva de asiento previa solamente para el horario pico, el resto del día no va a ser necesario, para evitar que la gente se contagie y garantizar que se pueda mantener la distancia social”, explicó Mario Meoni, titular del ministerio de Transporte.
“Por ejemplo, si usted saliera de Morón el día miércoles a las 6:45, va a poder reservar un asiento en esa formación y se le va a entregar un código QR o un mensaje de texto que le va a llegar a su teléfono de contacto», detalló.
Esta medida se complementará con que la tarjeta SUBE sólo habilitará viajar a quienes tengan trabajos esenciales o estar exceptuado del cumplimiento del aislamiento obligatorio.
Estas medidas buscan desalentar y controlar el aumento de la cantidad de personas que usan el transporte público para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires luego de que se habilitaran algunos comercios.
«Tras la última flexibilización de la cuarentena en la Ciudad hubo un incremento del 15% de pasajeros», explicó Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, en diálogo con radio Metro.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…