Las reuniones con las empresas comenzaron hace dos semanas pero para el lunes pasado las señales del empresariado eran demasiado pocas.
Las reuniones con las empresas comenzaron hace dos semanas pero para el lunes pasado las señales del empresariado eran demasiado pocas. En ese contexto, el ministro de Economía, Sergio Massa, declaró públicamente que siete compañías de la alimentación y otros rubros le confirmaron que participarán.
Pero el entusiasmo que quiso transmitir el funcionario apenas disimula que las siete adhesiones están muy lejos de las 30 corporaciones con las que hipotéticamente vienen dialogando.
Fuentes informadas dijeron a Tiempo que, después de los encuentros a nivel ministerial con los CEOs de las operadoras, las reuniones continuaron a nivel técnico la semana pasada y proseguirán la entrante. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…