De esta forma, el porcentaje acumulado del año pasado se ubicaría en torno al 35%. El informe oficial del Indec saldrá este jueves.
Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) destacó que en diciembre 2020 la inflación fue del 3,5%, con lo cual el año cerraría con un 35,5%.
“Sin duda, evitar una disparada de devaluación y precios es el principal desafío en materia inflacionaria para 2021, en un contexto en que se recalentó la economía producto de la mayor actividad y el aumento de la brecha cambiaria”, señaló el documento.
Por su parte, el informe de inflación del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) colocó a la variación de diciembre 2020 en 4,3%, que sería la más alta del año.
“De este modo, 2020 terminó con una inflación acumulada del 35,7% (según el acumulado propio de la institución). Si bien esto representa una desaceleración de 16,3 puntos respecto al 52% alcanzado en 2019, la dinámica de los últimos meses es preocupante”, destaca el informe.
En el mismo sentido, desde IET apuntaron que si la tendencia alcista se mantiene, “2021 podría cerrar con un alza de precios similar a la de 2019”. Sin embargo, en paralelo al recalentamiento inflacionario, “viene teniendo lugar una mejora sostenida en el nivel de actividad económica”.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estimó una suba del 3,7%, “influenciada particularmente por el aumento en Salud: prepagas y 3% en medicamentos”.
La consultora Orlando Ferreres colocó también en 3,6% a la inflación de diciembre. En tanto, para ACM el número fue más alto: 4%, producto de “subas de precios regulados como los aumentos estacionales como servicios turísticos y de otros tipos, como recreación, que probablemente en enero también tengamos”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…