Prisión domiciliaria al venezolano Leopoldo López

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela tomó la medida por problemas de salud. Fue condenado a casi 14 años de cárcel por participar e instigar las manifestaciones de 2014, que provocaron la muerte de 43 personas. Llevaba tres tras las rejas.

El líder opositor venezolano Leopoldo López ha abandonado la cárcel en la madrugada del sábado y pasó a estar en situación de “arresto domiciliario”, según informó su abogado vía Twitter. El letrado español Javier Cremades escribió: “Leopoldo López está en su casa de Caracas con Lilian y sus hijos. Aún no es libre, sigue bajo arresto domiciliario. Le sacaron de madrugada.”

El líder del partido Voluntad Popular había sido condenado por la Justicia a casi catorce años de cárcel, de los que llevaba tres tras las rejas, a cumplir en la prisión militar de Ramo Verde en las afueras de Caracas al ser considerado culpable de participar e instigar las manifestaciones de 2014, que provocaron la muerte de 43 personas.

La medida se tomó luego de que el canciller venezolano, Samuel Moncada, visitase en la noche del viernes a López en la cárcel y ya de madrugada fue trasladado a su domicilio en Caracas. En una medida que en Venezuela se conoce como “casa por cárcel”. El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela expresó, también por Twitter, que la medida de arresto domiciliario fue otorgada a López por problemas de salud: “Magistrado Maikel Moreno, Presidente del TSJ, otorga medida humanitaria ajustada a Derecho a Leopoldo López el viernes 7 de julio.”

El abogado de López no dejó pasar la ocasión y en otro tuit afirmó que “la salida de la cárcel de Leopoldo fortalece su liderazgo”, para luego declarar que “hay que restablecer aún todos los derechos civiles y políticos de Leopoldo López. Además quedan 300 presos políticos en mazmoras bolivarianas”. Por su parte el presidente Macri tuiteó desde el G20: «Nos alegra mucho saber que ya está con su familia. Esperamos que pronto los demás presos políticos puedan hacer lo mismo.»

López se entregó a las autoridades el 18 de febrero de 2014 y desde entonces estaba preso. La oposición venezolana, gobiernos extranjeros y algunas organizaciones de Derechos Humanos lo han calificado de «preso político». Lilian Tintori, su esposa, logró este viernes visitarlo en prisión después de 32 días sin verlo.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

55 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace