En el principal distrito del país, el peronismo consiguió emparejar la elección. Con el 93% de las mesas escrutadas, JxC obtenía 39,9 y el FdT 38,5. En Ciudad hubo pocos cambios. Chaco, Tierra del Fuego y San Luis, las que remontaron.
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires hubo menos sorpresas en comparación con las PASO. María Eugenia Vidal logró preservar un porcentaje similar a la suma de las listas que habían competido en la primaria de JxC, aunque cayó al 46%.
La lista encabezada por Leandro Santoro, tuvo una leve mejoría, al superar levemente el 25 por ciento. En septiembre había logrado 24,4.
Quien obtuvo una mejoría más clara fue la fuerza de extremaderecha liderada por Javier Milei, que sacó 17 punto, tres más de lo que había logrado en las primarias.
El FIT-U también aumentó aunque menos. Alcanzó el 7,75%, un punto y medio más que en septiembre. De esta manera, Myriam Bregman logrará ingresar a la Cámara Baja. Pero gracias a una buena performance en otras provincias, la izquierda clasista logró reafirmarse como tercera fuerza a nivel nacional.
Tanto la derecha libertaria como el FIT Unidad contarán en el Congreso con bancadas propias de entre cuatro y cinco diputados.
En líneas generales, Juntos por el Cambio ratificó los resultados de las Primarias a nivel nacional. Apenas perforó el 40 por ciento que obtuvo tanto en las presidenciales de 2019 como en la PASO del 12 de septiembre. Fue el Frente de Todos el que sumó votos esta vez, aunque no pudo recuperar sus guarismos de la elección presidencial. La participación de votantes fue casi del 72 por ciento casi cinco más que en las primarias, una cifra positiva para el oficialismo, pero que alcanzó apenas para llevar alivio al Frente y recuperar algo del oxígeno perdido.
Dónde se dio vuelta el resultado
El peronismo logró dar vuelta la elección en algunos distritos, y ratificó su triunfo en otros. En Chaco, donde había perdido en las PASO por 10 puntos, alcanzó este domingo el 44% contra un 42% de Juntos por el Cambio.
En San Luis se producía una situación similar a la bonaerense. Había final abierto. Con 46,11%, Unidos por San Luis, lista encabezada por el radical Claudio Poggi, se imponía sobre Fuerza San Luis, el frente peronista que conseguía 45,19 puntos, creciendo casi 8 puntos más en las primarias. Alberto Rodríguez Saa estuvo muy cerca de revertir los resultados de la PASO y le entregó al Frente de Todos otros motivos para la celebración.
En Tierra del Fuego se produjo una de las remontadas más importantes del Frente de Todos. En las PASO de septiembre, Juntos por el Cambio había alcanzado 36 por ciento y el FdT 32,9. En la votación de este domingo el peronismo rozó 40 puntos y Cambiemos cayó a 29.
El dato negativo para el Frente de Todos se registró en provincias como Santa Cruz, Córdoba, Río Negro y Neuquén, donde quedó como tercera fuerza y fue desplazado por partidos locales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…