Primeras voces del Frente Renovador contra el tarifazo

Aldo Pignanelli y el senador Hernán Albisu mostraron preocupación por el impacto de los aumentos de la luz.

Veinticuatro horas después del anuncio del ministro Aranguren sobre el nuevo tarifazo eléctrico, empezaron a sonar las voces críticas desde el Frente Renovador de Sergio Massa. Podrá decirse que no son los máximos dirigentes de ese espacio político los que salieron a dar su opinión sobre el tema, pero también puede imaginarse que, lentos de reflejos o tomándose el tiempo necesario para unificar una postura, sólo son los primeros en salir a hablar en público para allanar el camino a la aparición estelar de, por ejemplo, Graciela Caamaño, Felipe Solá, Facundo Moyano, Marco Lavagna, Malena Galmarini o el mismísimo Sergio Massa.

Mientras tanto habló Aldo Piganelli, que no es poco. Cortito y directo, como es su estilo: “A mí no me sorprendió el aumento de la luz, lamentablemente claro. De hecho este aumento de tarifas estaba previsto en el presupuesto. Lo que es una gran mentira es sugerir o directamente afirmar que esta impacto no se va a trasladar a los precios, con su consecuente daño para la gente. Y falta todavía ajustar el gas y el transporte, con lo cual el panorama se presenta del todo complicado. Gran golpe para el bolsillo de la clase media y media-baja para empezar un año que encima con el correr de los meses demostrará cómo se trasladará el aumento de la luz al resto de los bienes de consumo”, afirmó el experimentado economista.

El otro FR que hizo pública su posición y su oposición al tarifazo fue el senador por la provincia de Buenos Aires, Hernán Albisu: «Con este tipo de medidas, nuevamente se benefician las grandes empresas a costa de los usuarios, que deben financiar con tarifa e impuestos las inversiones que, en teoría, van a llegar al sector eléctrico. El Gobierno no contempla quitas de subsidios, por lo tanto la medida implica solamente un aumento de la rentabilidad de las empresas distribuidoras, que además brindan un pésimo servicio «, expresó. El Presidente de la Comisión de Usuarios y Consumidores del Senado bonaerense y especialista en tarifas del partido de Sergio Massa, agregó que «el ministro Aranguren, otra vez, no ha tenido presente al momento de determinar los aumentos de la luz la capacidad de los usuarios para afrontar los mismos. La gran pregunta que nos hacemos mucho es qué pasará cuando la gente no tenga más plata para pagar los servicios públicos».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace