Es en el marco de la conmemoración del "Día de los afroargentinos, las afroargentinas y la cultura afro".
Desde las 16, las comunidades marcharán hasta la Plaza del Congreso, donde será emplazado un escenario en el que habrá expresiones artísticas, mientras que en el cierre se dará lectura al documento, informaron los organizadores.
Las comunidades reclamarán una Ley Antirracista; la preservación de los Territorios Ancestrales y del Patrimonio Cultural; cupo Laboral y representación política afro; respeto a las religiones de matriz afro; y un plan nacional contra el racismo, la discriminación racial y la xenofobia.
También solicitarán la creación del Instituto Nacional de Asuntos Afroargentinos, Afrodescendientes y Africanos (Inafro); la declaración del 8 de noviembre como Feriado Nacional; currícula escolar y Educación Sexual Integral con perspectiva Afro; y una Ley contra la violencia hacia las mujeres (Ley 26.485) que incluya a las comunidades afrodescendientes y tenga los agravantes de odio y violencia raciales
Además, la creación de la Comisión Afrodescendientes en el Congreso de la Nación; incorporación de la Comunidad Afro en la Ley N° 25.517, por la restitución de los restos mortales de sus ancestros; instalación del cuadro de María Remedios del Valle en el Salón de las Mujeres y Diversidades del Bicentenario de la Casa Rosada; la defensa del candombe como patrimonio Inmaterial de la Humanidad, patrimonio vivo en Argentina; y «basta de apropiación cultural».
Durante la movilización habrá columnas de las organizaciones afroargentinas, afrodescendientes, afrodiaspóricas panafricanistas; de organizaciones africanas; colectivos del candombe; colectivos del samba reggae; y colectivos del capoeira.
Por otra parte, a las 15 será presentado el proyecto de ley sobre cupo laboral para personas afroargentinas y afrodescendientes en el auditorio de la Cámara de Diputados.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…