Marco Sepúlveda Gallardo es economista e hijo del exilio. Como fotógrafo amateur, documentó con imágenes impactantes la manifestación del pueblo chileno. Estará en la Feria del Libro para dar a conocer su obra
.Primera Línea Chile es un libro de testimonio fotográfico de un período clave en la historia de ese país. Fue el 18 de octubre de 2019 cuando se inició la protesta popular que por su continuidad y por la potencia de las movilizaciones marcó el inicio del fin de un período neoliberal y generó la posibilidad de una nueva Carta Magna, aún en construcción.
Ese día también fue el surgimiento de la Primera Línea, grupo de personas de distintas edades que, a riesgo de su propia vida, enfrentó a la represión y se dedicó a proteger a la población que se manifestaba pacíficamente.
Aquel octubre fue también el inicio de una nueva etapa en la vida de Marco Sepúlveda Gallardo (Valparaíso, 1961) hasta entonces economista y experto en Finanzas, hijo del exilio y fotógrafo amateur, que decidió llegar hasta la plaza donde se manifestaba el pueblo, solo con su cámara fotográfica. Allí quedó impresionado ante la entereza de los integrantes de la Primera Línea quienes se enfrentaban a fuerzas especiales de carabineros. Las manifestaciones del estallido se convirtieron en el motivo central de su vida por más de un año.
Primera Línea Chile es un documento histórico. En sus 242 páginas refleja la acción de este sector del pueblo que inició y fue parte de un hecho trascendental.
Este fin de semana se presentará en la Feria del Libro de Buenos Aires para dar a conocer su obra. El libro fue editado por “Ocho Libros” y esta a la venta en el stand de Nuestra América Editorial, Pabellón Azul, stand 139, donde el autor firmará ejemplares el sábado y domingo a las 17.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…