Primera huelga del empleo 2.0

Por primera vez en la Argentina hay una protesta efectiva de trabajadores de plataforma. Son los repartidores de la app de envíos Rappi quienes reclaman un salario fijo y denuncian que la empresa los toma para luego modificarles las condiciones laborales.

Rappi y Glovo son dos aplicaciones que a principios de este año desembarcaron en la Argentina, como prestadoras de servicios de envíos. Se instalaron en Palermo y se fueron expandiendo paulatinamente a otras zonas de la Ciudad de Buenos Aires. Crecieron exponencialmente con rapidez. Pero ahora, los trabajadores de una de ellas, @RappiArgentina, iniciaron una medida de fuerza y reclaman un diálogo con la empresa para establecer un salario fijo.

Se considera que es la primera vez en la Argentina hay una huelga de trabajadores de plataforma. Aunque la empresa ya haya tomado medidas. Claro que no las esperadas por los trabajadores: desde el inicio de la protesta, Rappi, que fija unilateralmente las tarifas, aumentó los viajes de $35 a $60, pero ese incremento lo utiliza en forma discriminatoria, porque sólo lo reciban algunos pocos. 

Según un informe de La Cartelera de Trabajo, los propios trabajadores señalaron: ​»Si nos consideran como independientes que no nos controlen. Si nos controlan, que nos paguen como trabajadores dependientes». Advirtieron ellos que el trasfondo de la protesta es la decisión de Rappi de modificar las condiciones de prestación del servicio, “imponiendo a los más experimentados peores viajes y peores pagos”, al tiempo que cediendo los viajes más rentables a los nuevos repartidores para, de ese modo, atraer a otros interesados en el trabajo. ​»Pedaleamos más y ganamos menos», adujeron.

Las propias plataformas brindaron capacitación a más de 10.000 personas en la ciudad, desde que llegaron. Les aseguran condiciones laborales que luego les son modificadas. ​“Cuando fui a la capacitación, te ponían un mapita que decía que el viaje no era de más de 1.5 kilómetros. Ahora los pedidos salen de 3 kilómetros. Y a veces te aparecen viajes que dicen 0.0 km y abrís y ves que es de 4 km, y lo tenés que tomar o quedarte bloqueado”, relató uno de empleados.

Las demandas de los mensajeros, fundamentalmente apuntan a que la empresa no cumple con lo que anuncia como una de sus principales ventajas: “La posibilidad de trabajar cuando quieras”. Advierten que si algún repartidor no acepta un pedido porque está descansando o no desea tomarlo, le bajan el puntaje y le bloquean la aplicación durante una hora.  “Cuando rechazás un pedido, porque estás comiendo o descansando, te bloquean y te dejan hasta una hora sin recibir pedidos. Estás ahí esperando, chupando frío. Y mientras estás bloqueado te empiezan a llegar un montón de pedidos que no podés tomar. Estoy seguro que son pedidos fantasmas, no son reales. Lo hacen para que te sientas mal y no lo vuelvas a hacer”, relató uno de ellos a La Cartelera de Trabajo.

Compartir

Entradas recientes

Ricardo “Patán” Ragendorfer ganó el premio Martín Fierro por su trabajo en Tiempo Argentino

Se llevó el galardón en categoría mejor crónica periodística. Destacó la tarea de prensa en…

7 horas hace

Más vuelos y patentes cambiadas: el escándalo de las valijas involucra a la SIDE y crece la figura de Scatturice

El diputado Rodolfo Tailhade presentó un escrito ante la PIA, en el que aportó información…

10 horas hace

Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos

Los detenidos que resultaron víctimas de la brutalidad policial y penitenciaria denuncian que el conflicto…

11 horas hace

Derecho a la Ilusión, un show mágico y cultural que recorre 15 pueblos bonaerenses

Matíez Berzel, un joven mago, viajará por quince localidades bonaerenses para llevar un espectáculo a…

12 horas hace

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

El espacio cercado es utilizado como estacionamiento por los jueces de Comodoro Py. En una…

12 horas hace

Kicillof obtuvo el respaldo de la CGT y se negocian lugares en las listas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires recibió a la cúpula de la central…

12 horas hace

Casación confirmó que Cristina seguirá en su domicilio de Constitución

La Cámara rechazó el pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y la…

12 horas hace

Lumilagro anunció que importará el 60% de sus termos y que despide a 130 trabajadores

La empresa apunta a reducir un 65% su plantilla. Argumentan que necesitan reconvertirse para afrontar…

13 horas hace

Nutricionistas cuestionan al influencer Santiago Maratea porque promociona un «fabuloso» té que adelgaza

Los profesionales explican que la publicidad que realiza en las redes sociales carece de todo…

13 horas hace

Continúan los reclamos por la industria medicinal del cannabis

Desde la industria del cannabis medicinal, denuncian que Argentina corre el riesgo de perder un…

14 horas hace

Pablo Turner, presente: el Jardín 946 ya lleva su nombre

A 48 años de su desaparición, la comunidad educativa homenajeó al intendente militante con un…

14 horas hace

Después del triunfo opositor en el Senado, el dólar blue llegó a los $ 1300

El dólar paralelo pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord en las cuevas de…

15 horas hace