Primera huelga del empleo 2.0

Por primera vez en la Argentina hay una protesta efectiva de trabajadores de plataforma. Son los repartidores de la app de envíos Rappi quienes reclaman un salario fijo y denuncian que la empresa los toma para luego modificarles las condiciones laborales.

Rappi y Glovo son dos aplicaciones que a principios de este año desembarcaron en la Argentina, como prestadoras de servicios de envíos. Se instalaron en Palermo y se fueron expandiendo paulatinamente a otras zonas de la Ciudad de Buenos Aires. Crecieron exponencialmente con rapidez. Pero ahora, los trabajadores de una de ellas, @RappiArgentina, iniciaron una medida de fuerza y reclaman un diálogo con la empresa para establecer un salario fijo.

Se considera que es la primera vez en la Argentina hay una huelga de trabajadores de plataforma. Aunque la empresa ya haya tomado medidas. Claro que no las esperadas por los trabajadores: desde el inicio de la protesta, Rappi, que fija unilateralmente las tarifas, aumentó los viajes de $35 a $60, pero ese incremento lo utiliza en forma discriminatoria, porque sólo lo reciban algunos pocos. 

Según un informe de La Cartelera de Trabajo, los propios trabajadores señalaron: ​»Si nos consideran como independientes que no nos controlen. Si nos controlan, que nos paguen como trabajadores dependientes». Advirtieron ellos que el trasfondo de la protesta es la decisión de Rappi de modificar las condiciones de prestación del servicio, “imponiendo a los más experimentados peores viajes y peores pagos”, al tiempo que cediendo los viajes más rentables a los nuevos repartidores para, de ese modo, atraer a otros interesados en el trabajo. ​»Pedaleamos más y ganamos menos», adujeron.

Las propias plataformas brindaron capacitación a más de 10.000 personas en la ciudad, desde que llegaron. Les aseguran condiciones laborales que luego les son modificadas. ​“Cuando fui a la capacitación, te ponían un mapita que decía que el viaje no era de más de 1.5 kilómetros. Ahora los pedidos salen de 3 kilómetros. Y a veces te aparecen viajes que dicen 0.0 km y abrís y ves que es de 4 km, y lo tenés que tomar o quedarte bloqueado”, relató uno de empleados.

Las demandas de los mensajeros, fundamentalmente apuntan a que la empresa no cumple con lo que anuncia como una de sus principales ventajas: “La posibilidad de trabajar cuando quieras”. Advierten que si algún repartidor no acepta un pedido porque está descansando o no desea tomarlo, le bajan el puntaje y le bloquean la aplicación durante una hora.  “Cuando rechazás un pedido, porque estás comiendo o descansando, te bloquean y te dejan hasta una hora sin recibir pedidos. Estás ahí esperando, chupando frío. Y mientras estás bloqueado te empiezan a llegar un montón de pedidos que no podés tomar. Estoy seguro que son pedidos fantasmas, no son reales. Lo hacen para que te sientas mal y no lo vuelvas a hacer”, relató uno de ellos a La Cartelera de Trabajo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace