Primera condena económica contra Cositorto: deberá pagar más de 400 mil dólares

Así lo resolvió el Juzgado Comercial N° 1 de la Ciudad de Buenos Aires.

En un fallo histórico, el Juzgado Comercial N°1 de la Ciudad de Buenos Aires dictó la primera condena económica contra Leonardo Cositorto y otros responsables de Generación Zoe, por el incumplimiento contractual y la defraudación a inversores que depositaron su confianza y ahorros en la empresa.

La sentencia ordena el pago de U$D 400.000 más intereses, en favor de un grupo de damnificados que iniciaron la demanda.

El caso, caratulado “ALONSO, IRMA Y OTROS c/ GENERACIÓN ZOE S.A. Y OTROS s/ORDINARIO”, expuso «el esquema piramidal montado por Cositorto y sus socios, quienes prometían a los inversores rentabilidades irreales del 7,5% mensual, así como beneficios adicionales mediante un sistema de referidos», comentaron fuentes ligadas a la causa. Las pruebas presentadas demostraron que los fondos de los inversores nunca fueron reintegrados y que la empresa dejó de operar abruptamente.

El Tribunal reconoció a los demandantes como consumidores bajo la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, lo que les permitió acceder al beneficio de justicia gratuita. Además, se destacó que la publicidad engañosa de Generación Zoe, difundida a través de medios de comunicación y redes sociales, fue clave para atraer a los inversores y perpetuar la estafa.

“El fallo es un precedente clave en la lucha contra los esquemas fraudulentos y marca un hito al ser la primera condena de carácter económico contra Leonardo Cositorto en Argentina. Esta decisión judicial sienta las bases para futuras resoluciones en favor de otras víctimas afectadas por la estructura de Generación Zoe”, expuso el abogado Germán Navas, representante de las víctimas.

Compartir

Entradas recientes

Lali Espósito defendió a María Becerra y dijo que «Milei es un delirante»

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de…

49 mins hace

La sexta y última temporada de «El cuento de la criada» se estrenará en abril

Lo anunció la plataforma estadounidense Hulu, que además difundió un breve avance. Aún no hay…

2 horas hace

En medio de los incedios, renunció la subsecretaria de Ambiente

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, argumentó que su salida es “por razones…

3 horas hace

Un asteroide podría colisionar con la Tierra: ¿cuándo sería y qué dice la ciencia sobre el “2024 YR4”?

Fue descubierto en diciembre y su órbita podría pasar por el planeta. Lo que se…

4 horas hace

Alarmantes estadísticas sobre la falta de uso de preservativo en Argentina

Las enfermedades de transmisión como sífilis, gonorrea, VIH y Virus de Papiloma Humano (VPH) siguen…

4 horas hace

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: «Soy parte completa de este proyecto»

La ministra de Seguridad, que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene…

4 horas hace

Casi 30 heridos por un atropello masivo en Munich

La Policía desplegó un amplio dispositivo de seguridad en la zona. Se desconocen las causas…

5 horas hace

Hamás pide a Trump que no amenace y «obligue» a que Israel cumpla la tregua

El grupo denuncia las presiones de Israel como "parte de una guerra psicológica" contra los…

5 horas hace

Putin invita a Trump a Moscú para negociar por la guerra en Ucrania

En un extenso diálogo telefónico, se comprometieron a iniciar las conversaciones "de inmediato".

5 horas hace

Google eliminó el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su aplicación calendario

Recientemente, la empresa había cambiado los nombres en Google Maps para el Golfo de México…

5 horas hace

Hidrovía: el Gobierno cree que la Sociedad Rural operó a favor de una empresa y desconfía del Círculo Rojo

El Gobierno suspendió la licitación luego de que la empresa belga DEME fuese la única…

7 horas hace

Para el director de Techo Argentina, «si el Estado se retira totalmente de los barrios populares, crece el narco»

Juan Maquieyra se sumó a las críticas al gobierno tras la eliminación de la Secretaría…

7 horas hace