Primer viaje presidencial de Milei: llegó a Davos, se reunirá con Georgieva pero tendrá pocas reuniones bilaterales

Por: Claudio Mardones

El mandatario viajó acompañado por su hermana Karina, el jefe de gabinete Posse, el ministro Caputo y la canciller Modino. Este miércoles hablará ante el Foro y más tarde se reunirá con la titular del FMI y con el canciller británico. Dudas sobre encuentro con Macron.

El Gobierno confirma a cuenta gotas las reuniones que mantendrá Javier Milei en Davos, Suiza, la única escala del primer viaje oficial al exterior que realiza como presidente. Lo hizo en un vuelo de línea, con el mismo estilo y destino que eligió Mauricio Macri en 2016 para participar del mismo Foro Económico Mundial. El jefe del Estado arribó este martes por la tarde a Zurich, la última escala previa hasta la ciudad que en esta etapa del invierno europeo reúne a los millonarios más poderosos del mundo para debatir sobre el futuro del capitalismo global. A partir de este miércoles Milei se reunirá con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, con el canciller británico David Cameron y circulan versiones sobre un encuentro con el presidente francés Emmanuel Macron.

Milei y Macri no sólo comparten un vínculo estrecho y la coincidencia de elegir a Davos como escala inaugural de sus presidencias. A ambos les toca conducir el Ejecutivo durante el predominio de un presidente norteamericano proveniente del Partido Demócrata. Cuando Macri viajó a Davos en enero de 2016, con Sergio Massa como invitado opositor, el inquilino de la Casa Blanca era Barack Obama y su vice era Joe Biden, el mismo que posó para fotografiarse en Davos con Macri y con Massa. Ahora el exvice de Obama transita su segunda presidencia. A la ciudad helvética sólo envió al secretario de Estado, Anthony Blinken, que fue con una agenda concentrada en ofrecer gestos de respaldo al gobierno del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, mientras transita el segundo año de guerra con Rusia con un saldo negativo y preocupante para Washington. El exactor y actual presidente ya está en Davos y este martes compartió un panel con Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro y el mismo que este miércoles recibirá a Milei, junto a su hermana y a Gerardo Werthein, ex titular del Comité Olímpico Argentino y posible embajador argentino en Washington.

Este martes, apenas pusieron un pie en Davos, comenzaron los movimientos de las segundas líneas. Milei llegó acompañado por su hermana Karina, a cargo de la secretaría General de la Presidencia. Junto a ellos también aterrizaron la Canciller Diana Mondino, el jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Economía Luis «Toto» Caputo. Tanto Posse como el jefe del Palacio de Hacienda tuvieron una reunión con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath. Fue una primera aproximación para ordenar la hoja de ruta de este miércoles, cuya importancia sigue inadvertida. Hablaron sobre la reactivación del acuerdo con el organismo que negociaron la semana pasada. Un comunicado de la Casa Rosada detalló que «dialogaron sobre el staff level agreement alcanzado por el organismo», pero los dos funcionarios además acordaron con Gopinath reunirse mañana con Georgieva en una audiencia que será previa a la bilateral que la titular del FMI tendrá con el Presidente.

El encuentro con la subdirectora del organismo anticipa que continuarán las conversaciones con la conducción con el FMI en Davos, mientras el oficialismo comienza a transitar el tramo crítico de las negociaciones en la Cámara de Diputados para evitar que el proyecto de Ley Ómnibus quede estancado.

Este miércoles será el tramo central de la agenda presidencial en Davos. Luego del saludo de 15 minutos que recibirá de Schwab, Milei se dirigirá al escenario central del Foro. Será presentado por el anfitrión y luego tendrá 25 minutos para ofrecer su discurso. Está previsto que hable entre las 15.50 y las 16.15 (hora de Suiza). Una hora después se reunirá con Georgieva en el mismo complejo.

Después, Milei se trasladará al hotel donde está alojado y tendrá tiempo disponible hasta las 22. Antes y después de su exposición hay espacio para otras reuniones que no han sido confirmadas. En esa nebulosa está la posibilidad de un apartado o «pull aside» con Macron. Ante las consultas de Tiempo, la diplomacia francesa en Buenos Aires no confirmó el encuentro y en la Cancillería explicaron que no está confirmado. El 20 de diciembre, diez días después de asumir el cargo, Mondino viajó a París y fue recibida por su par Catherine Colonna. Hablaron del respaldo francés a las negociaciones con el Fondo y de la guerra en Ucrania, pero el foco argentino estuvo puesto en el futuro del acuerdo Mercosur – Unión Europea, que fue firmado en 2018. Todavía depende de la ratificación de los parlamentos y de una renegociación de las nuevas salvaguardas ambientales que afectan el ingreso de productos agrícolas argentinos.

Macron esta en el medio de ese fuego. Tanto con Macri y con Alberto Fernández ha procurado mantener en pie el vinculo bilateral sin que el tema UE – Mercosur se transforme en un obstáculo, pero todo parece indicar que es una piedra en zapato del vinculo con Milei. Por esa razón la concreción del encuentro será un termómetro para la relación bilateral.

El capítulo ucraniano tampoco suma novedades. Aunque Zelenski fue uno de los pocos presidentes en la asunción de Milei, no hay confirmaciones de un encuentro en Davos, pero el vínculo sigue muy activo. La semana pasada el ministro de Defensa, Luis Petri, mantuvo una conversación virtual con su par ucraniano Rustem Umerov y la secretaria Karina Milei tuvo un diálogo telefónico con Andriy Yermak, jefe de la presidencia ucraniana.

El presidente dejará Davos el jueves por la mañana. A las 11 saldrá por vía terrestre hasta Zurich, donde permanecerá hasta la tarde para embarcar a las 20 en un vuelo que lo llevará a Frankfurt, Alemania. Dos horas después partirá de ese aeropuerto internacional con destino. Tendrá 13 horas de vuelo y aterrizará en Ezeiza a las 7.55 del viernes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace