Primer Foro Agrario por una alimentación saludable y contra el negocio inmobiliario

Miles de referentes se reunirán este martes y miércoles en el micro estadio de Ferro para discutir un programa de agricultura alternativa. Quieren discutir políticas públicas para el sector.

Asociaciones de campesinos y de la agricultura alternativa realizarán entre el martes y el miércoles de esta semana el Primer Foro por un Programa Agrario, Soberano y Popular en el micro estadio del club Ferro Carril Oeste.

El evento se celebrará bajo los lemas “ni un campesino menos”, “alimentos sanos y accesibles para el pueblo” y “tierra para producir” que tendrán como principal objetivo será la demanda de la propiedad de la tierra como punto de partida para impulsar políticas públicas y “avanzar en la producción de alimentos sanos, frescos y saludables a un precio justo para los trabajadores de la Ciudad”, resaltaron.

Elsa Yanaje, referente de la Rama Rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE Rural), manifestó que “este foro será un encuentro histórico porque este sector del campo nunca se había reunido en un marco de estas características ni había tenido un programa propio. Este espacio nos va a permitir proyectar políticas a corto, mediano y largo plazo para la agricultura familiar. La posibilidad de contar con un Programa Agrario nos va a permitir salir a luchar con una perspectiva más optimista frente a la difícil realidad que estamos viviendo”.

Yanaje precisó que “la principal demanda será el acceso a la tierra propia, porque a partir de ese derecho se pueden garantizar otras políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los pequeños productores y de los pueblos originarios, y avanzar la producción de alimentos sanos, frescos, saludables y a un precio justo para los trabajadores de la ciudad”.

En ese sentido, el foro “buscará interpelar a la sociedad en general para que tome consciencia de lo fundamental que resulta nuestro trabajo y nuestra formación. Nuestros problemas no son solo de quienes trabajamos la tierra, sino de toda la sociedad, que es la que come y consume lo que se produce en el sector agropecuario”.

El encuentro intentará también constituirse como “un respaldo al proyecto de Protección de los Cinturones Verdes Productivos” que presentó en el Congreso de la Nación el MTE Rural con el objetivo en “ordenar el crecimiento de las ciudades respetando las zonas donde se producen los alimentos frescos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace