Tendrá lugar entre hoy y el sábado en la Biblioteca Ricardo Güiraldes. Se trata de una red que nuclea a todas las bibliotecas públicas de Iberoamérica de la que Buenos Aires es miembro desde 2016.
La Red de Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires integra el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas que tiene como fin consolidar el Espacio Cultural Iberoamericano, reafirmar la función social de las bibliotecas, y construir de manera articulada la promoción de la lectura y el acceso a la información de todos los ciudadanos.
Según lo indican los organizadores, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, tiene como objetivos promover el acceso libre y gratuito a la lectura y la información de todos los ciudadanos sin discriminación alguna, a través de la conformación de una red iberoamericana de cooperación en materia de bibliotecas públicas que permita generar sinergias y potenciar recursos en una plataforma de beneficio común para todos los países adscritos a Iberbibliotecas.»
Otro objetivo es «aprovechar al máximo la tecnología de los sistemas de información y comunicación y promover su acceso democrático para apoyar el desarrollo de las redes o sistemas de bibliotecas públicas de Iberoamérica (creación, consolidación y modernización) y visibilizar el impacto de ellas en la construcción de sociedades democráticas y el fortalecimiento de tejido social.
A través de sus convocatorias de ayudas se ha apoyado el desarrollo de más de 40 proyectos bibliotecarios en toda la región, que han beneficiado con sus actividades en 10 países en diversas áreas del trabajo bibliotecario y de la relación de las bibliotecas con sus comunidades.
El actual programa tiene su origen en el Programa Iberoamericano de Cooperación en Materia de Bibliotecas Públicas PICBIP, que fue aprobado como programa intergubernamental durante la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno y la Tercera Reunión de Responsables de la Cooperación Iberoamericana en Panamá en el año 2000.
Hoy se recibirá a las delegaciones y habrá una cena de recepción. La apertura oficial será mañana a las 9 con las palabras de Javier Martínez, director general del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura de Buenos Aires.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…