En el primer año de Milei se perdieron 123.957 puestos de trabajo en el sector privado

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) indica que en los primeros once meses del gobierno de Milei el sector privado registró una caída en los puestos registrados en torno al 2 por ciento. En el empleo registrado, en total, se perdieron 167 mil puestos.

En los primeros once meses del gobierno de Javier Milei se eliminaron un total de 123.957 puestos de trabajo registrados en el sector privado. Así lo señaló el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), señaló que «al asumir el nuevo gobierno, el abandono del mundo productivo despertó las alarmas sobre el mercado de trabajo». Pese a la propaganda del gobierno, la pérdida en el sector privado fue mayor que en el sector público.

Pese a que en el mes de octubre se recuperaron 5.632 puestos por la actividad económica (+0,6% intermensual desestacionalizada), principalmente en Comercio, Industria y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, el CEPA destacó que en los primeros once meses de Milei -salvo el caso de Comercio-, estos sectores llevan caídas acumuladas de 25.186, y 13.904 respectivamente. La construcción  es el más afectado con 69.738 puestos menos desde noviembre 2023.

En términos proporcionales, los sectores más importantes en materia de empleo privado son Comercio (19,9%) e Industria (18,7%).

La industria perdió 25.186 puestos en estos once meses y es el segundo sector más afectado.

La variación del empleo en los primeros once meses del gobierno de Javier Milei muestra mayoritariamente caídas (en el 79,2% de las jurisdicciones) que alcanzan hasta un 10,2% del total.

En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, a octubre 2024, 2.064.571 personas tienen al monotributo como su modalidad principal. Esta categoría se redujo 27.164 puestos el último mes pero se incrementó 26.989 desde la asunción de Milei, reflejando la tendencia a la precarización del trabajo.

   En la modalidad empleo en casas particulares, en octubre 2024, se registran 444.320 puestos, 1.635 menos que en septiembre y 19.700 menos que en noviembre 2023.

Sector Público

En lo que refiere al trabajo en el sector público, en octubre 2024, se crearon 1.004 puestos, incluyendo tanto el nivel nacional como los subnacionales. Desde noviembre, se perdieron en total 43.157 puestos.

El empleo asalariado registrado entonces cayó 167.114 puestos los últimos once meses. En términos porcentuales, la caída es mayor en el sector privado (-1,9%) que en el público (-1,2%), a contramano del discurso oficial.

En materia de salarios privados registrados, en octubre, la evolución de la mediana salarial (6,4%) y del promedio salarial (5,0%) se ubicaron por encima de la inflación (2,7%). Ambas variables se ubican por encima de noviembre de 2023 (0,7% y 1,1%, respectivamente).

Compartir

Entradas recientes

Dolor en el fútbol: murió el jugador portugués Diogo Jota en un accidente de tránsito

Jugaba en el Liverpool de Inglaterra. El accidente ocurrió en la ciudad española de Zamora…

23 mins hace

Evo Morales exige al Tribunal Electoral boliviano que lo habilite para las presidenciales

"Si no nos eligen, lo respetamos. Pero no pueden proscribirnos”, apunta el reclamo.

24 mins hace

Ucrania mata a un alto mando de la Armada rusa en un combate en Kursk

Las fuerzas de Ucrania mantienen sus bombardeos sobre posiciones estratégicas en la frontera.

26 mins hace

ESMA: reclamaron que se rechace la domiciliaria y la condicional a tres genocidas

Se trata de los exmarinos Adolfo Donda, Jorge Radice y Alberto González, que cumplen varias…

33 mins hace

Israel bombardea otra escuela-refugio y ya son más de 57 mil los muertos en Gaza

Al menos 10 personas murieron en la escuela Mustafá Hafez. La ofensiva israelí contra Gaza…

56 mins hace

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur con el foco puesto en 50 nuevas exenciones arancelarias

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore y le pasará el mando a Lula,…

1 hora hace

Mar del Plata se quedó sin gas: no hay clases ni GNC y cierran industrias y comercios

En un hecho sin precedentes, miles de usuarios se quedaron repentinamente sin gas en el…

2 horas hace

Mariano Recalde anunció que será candidato a senador en CABA: «Voy a competir contra Bullrich»

"Como dijo Cristina Kirchner, este modelo tiene fecha de vencimiento. Queremos representar otra forma de…

2 horas hace

El gobierno dejó de subsidiar gas en zonas frías y trasladó el costo a usuarios de todo el país

El Enargas dispuso un recargo en la factura para cubrir ese monto, calculado en U$S…

2 horas hace

Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas

Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…

13 horas hace

Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados

Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…

14 horas hace

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay bilateral, pero visitará a Cristina

El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…

14 horas hace