El ministro del Interior de reunirá con representantes de todos los bloques. Está en carpeta un proyecto de la radical Carla Carrizo, que propone posponer solo las PASO para septiembre y mantener las generales para octubre.
La invitación fue extendida a los líderes de bloque este miércoles, previo al feriado por Semana Santa, por el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa. En un principio circuló que el encuentro sería el martes por la tarde, pero ese mismo día Juntos por el Cambio tiene previsto -desde hace semanas- la reunión de la mesa nacional que, además, será la primera en forma presencial desde que comenzó la pandemia.
El oficialismo deberá compaginar agendas. Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Juan Manuel López (Coalición Cívica) irán primero al encuentro partidario y luego al convocado por el ministro para llevar una posición unificada y evitar malos entendidos internos como el suscitado ayer en la Casa de Gobierno.
Todo ocurrió en el marco de la presentación del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal para los municipios de la provincia de Buenos Aires. Participó el propio Ritondo, junto a De Pedro, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, Massa, y el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner. De allí se filtró la información de que había un principio de acuerdo para postergar las PASO, previstas para el 8 de agosto, teniendo en cuenta el complejo momento epidemiológico.
https://twitter.com/wadodecorrido/status/1377388191754321920?ref_src=twsrc%5EtfwLa información recrudeció la interna en Cambiemos. Fue el presidente del radicalismo nacional, Alfredo Cornejo, quien a través de su cuenta de twitter aclaró que “de ninguna manera hay un acuerdo con el oficialismo sobre la postergación de las elecciones. La opinión de cualquier provincia, por más importante que sea, no puede determinar un acuerdo para el resto”. Lo mismo hizo el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien manifestó en un post en la misma red social desconocer el principio de acuerdo para la postergación de las Primarias y elecciones generales de 2021.
La situación no cayó para nada bien dentro del bloque opositor. El ala más dura reconoce que hay intención del oficialismo de “dividirlos”. “Las reglas del juego ya están fijadas, si la intención es acordar este no es el modo ni la forma”, comentaron a Tiempo desde el interior de este espacio político. No se descarta un apoyo a la postergación.
Lo cierto es que cualquier modificación a las reglas electorales, sea suspensión o postergación de fechas del acto electoral, debe pasar por el Congreso de la Nación. Por eso en la búsqueda de acuerdos el gobierno nacional apunta a sellarlo con los sectores “más dialoguistas” de Cambiemos. Ya la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner viene apuntando a dirigentes políticos como la ex gobernadora María Eugenia Vidal, el Jefe de porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y hasta el senador por Capital Federal, Martín Lousteau.
Por esta razón no es casual que se ponga en estudio un proyecto de ley presentado por Carrizo, vicepresidenta del bloque de la UCR, integrante de Evolución Radical, sector que comanda Lousteau. La iniciativa propone pasar las primarias al mes de septiembre y mantener las generales en octubre. Incluye modificaciones a 4 artículos de la ley 26.571, cerrando el debate de la posible suspensión de las PASO y acortando el tiempo entre una elección y la otra para evitar alargar el año electoral.
Además, se les baja los fondos a las agrupaciones políticas que no presenten listas alternativas y se adecúa la paridad del Código Electoral hoy vigente para que el orden de los candidatos respete los votos y la paridad de género por lista interna, a la hora de la conformación de las listas para la elección general. La implementación de las PASO ha dado lugar a situaciones de incertidumbre respecto al mecanismo a aplicar para el cumplimiento del artículo 60 bis del Código Nacional Electoral.
Según lo charlado en Casa de gobierno, el proyecto tendría modificaciones, ya que también se piensa correr la fecha de las elecciones generales de octubre al mes de noviembre. Las Cámara Electoral Nacional, por ahora, definió que las elecciones legislativas de este año tendrán lugar el domingo 24 de octubre y las elecciones primarias serían el 8 de agosto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…