Previo a la Marcha, renunciaron dos funcionarios de Capital Humano cercanos a Sandra Pettovello

Se trata de Maximiliano Keczeli, considerado la mano derecha de la funcionaria y quien estaba al frente del área de legales de la cartera, y Gerardo Marcelo Hita, quien también ocupaba un puesto clave, era el director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

La Marcha Histórica que sucede en todo el país, frente a la asfixia presupuestaria del gobierno nacional a las educación pública, se va cobrando sus primeras víctimas. En el Ministerio de Capital Humano que lidera la licenciada en Ciencias de la Familia, Sandra Pettovello, renunciaron dos funcionarios.

Se trata de Maximiliano Keczeli (foto), considerado la mano derecha de la funcionaria, el N° 2 de la ministra en la práctica, y quien estaba al frente del área de legales de la cartera; y Gerardo Marcelo Hita, con otro puesto clave: era el director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Justamente un área criticada por el recorte y la falta de fondos a sectores cada vez más empobrecidos.

En un Ministerio que aún carece de titulares en varias áreas, Hita y Keczeli eran dos de los pocos funcionarios con cargos oficializados a través del Boletín Oficial. Ambos invocaron “razones personales” en sus idas.

Keczeli estaba a cargo, de supervisar cada una de las auditorías que ordenaba Pettovello y de autorizar licitaciones y denuncias que realizaban desde la cartera que tiene desde Niñez, Adolescencia y Familia, hasta Trabajo, Educación, ANSES y Mujeres y Diversidad, entre tantas otras áreas.

Keczeli manejaba los números de los comedores comunitarios, las licitaciones de alimentos y la licuación del Potenciar Trabajo. Según medios como Infobae, hay quienes afirman que la misma ministra decidió pedirle la renuncia por haber “filtrado información a la prensa”. Los allegados a Pettovello lo desmienten y sostienen que su renuncia se debe a una situación de “estrés” y la intención de volver a la actividad privada.

Pettovello con el secretario de Educación.
Foto: argentina.gob

Por su parte, Gerardo Marcelo Hita había sido designado a través del decreto 68/2024. “Desígnase, a partir del 12 de enero de 2024, en el cargo de Presidente del CONSEJO NACIONAL DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES, organismo actuante en el ámbito del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO al licenciado Gerardo Marcelo HITA”, dijo el Boletín Oficial hace apenas cuatro meses.

Los dos funcionarios se suman a una larga lista de renuncias en la cartera de Pettovello, que van desde Pablo Rodríguez, quien trabajaba en la Secretaría de Niñez y Familia y Agustín Sánchez Sorondo, subsecretario administrativo, en febrero; hasta Rodrigo “Roco” Aybar, que pasó de ser subsecretario de Innovación de la Economía Solidaria, dentro de Capital Humano, a ser subsecretario de Vivienda.

En la Secretaría de Trabajo, también bajo la órbita de Pettovello., fue despedido a principios de enero el subsecretario de Trabajo Horacio Pitrau, un experto el derecho laboral, por haber iniciado negociaciones con sectores sindicales. A su vez corrió la misma suerte Omar Yasín, «sacrificado» por los aumentos de sueldos a ministros y al propio presidente Milei. Hasta el titular de ANSES, Osvaldo Giordano, dejó su cargo, como represalia por el rechazo de su esposa, la diputada Alejandra Torres, a la “Ley Ómnibus”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace