Casi 500 mil personas compraron con PreViaje 5: más de un 20% son afiliadas al PAMI

Hay tiempo de anotarse hasta este jueves 7 de septiembre inclusive. El beneficio es para viajes entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre. El gobierno nacional devolverá el 50% de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística del país. El reintegro será del 70% para personas afiliadas de PAMI.

«PreViaje sin dudas marcó un antes y un después en la historia del turismo en Argentina». Con esa frase destacan el éxito del programa desde el entorno del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, donde ya ofrecen números de la quinta edición, que termina este jueves.

A pocas horas de finalizar, ya son 439 mil turistas quienes compraron sus escapadas para viajar por destinos de todo el país, generando un impacto económico de $24.200 millones en el sector. De esas personas, 105.700 son afiliadas de PAMI, que tienen un 70% de reintegro, superior al 50% del resto.

«PreViaje vuelve a demostrar que es una política pública que la gente abrazó y que en cada edición es un éxito. Venimos de un junio y un julio que fueron récord en materia de ocupación hotelera y, con esta nueva edición, aspiramos a que no haya temporada baja en este segundo semestre del año”, afirmó Lammens.

“De la mano del turismo interno, apalancado por PreViaje, y del fuerte crecimiento del turismo internacional que hace 5 meses viene marcando cifras históricas, el turismo es el sector que más creció y que más empleos generó en lo que va del año», acotó.

Hasta hoy se inscribieron más de 10 mil prestadores, «aportando una formalidad inédita y necesaria en el sector». Del total de las compras realizadas, un 55,7% fue en agencias de viajes, un 29,8% en servicios de alojamiento, un 10,6% en transporte aéreo y un 2,6% en transporte terrestre.

Los lugares más requeridos siguen siendo similares a ediciones anteriores, sobre todo teniendo en cuenta la época del año en la que se centra (últimos días de septiembre y los primeros de octubre hasta el fin de semana largo): esta vez bajó la capital salteña y está subiendo San Luis.

Bariloche y Puerto Iguazú compiten cabeza a cabeza por el primer puesto entre los destinos más elegidos, seguidos por Salta (que encabezó el ranking de la edición anterior), Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate, Villa Carlos Paz y Merlo.

“Innovador, eficiente y federal”. Con esos tres adjetivos desde el Ministerio definen las principales virtudes del programa.

Hasta este jueves 7 de septiembre inclusive, hay tiempo para realizar las compras. En esta ocasión, el beneficio es para viajes entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023. El gobierno nacional devolverá el 50% de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística del país. El reintegro será del 70% para personas afiliadas de PAMI.

En las cuatro ediciones anteriores, PreViaje benefició a 7 millones de personas en todo el país, generó más de 60 mil empleos y tuvo un impacto económico de $658 mil millones de pesos para las economías regionales.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace