Prevén que las exportaciones agroindustriales marcarán un récord histórico

Por: Marcelo Di Bari

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que superarán los U$S 41 mil millones, gracias a la suba de precios internacionales.

Las exportaciones del sector agroindustrial alcanzarían un récord histórico gracias al alza de los precios internacionales en los mercados de granos, que compensará con creces los efectos negativos de la sequía. Así lo estimó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Según la entidad, las exportaciones de ese complejo (que incluye soja, maíz, trigo, girasol, cebada y malta y sus derivados) totalizará unos U$S 41.053 millones, y superará en U$S 3.004 millones los ingresos de la campaña anterior, que había batido todas las marcas precedentes. Esto implica una corrección hacia arriba de 6% con relación al anterior informe de la BCR, realizado hace un mes.

Los mayores ingresos provendrán del alza en los precios a los que se comercializan estos productos a partir del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, que reduce los saldos exportables globales. A pesar de la toma de ganancias de las últimas semanas, los valores volvieron a subir: en el mercado de Chicago, tomado como referencia global, la soja cerró este martes a U$S 599, mientras que el trigo subió casi 4% y terminó a U$S 385.

El rol protagónico lo tomará la soja, cuyas exportaciones de poroto, harina, pellets, aceite y biodiesel sumarían U$S 23.745 millones. El maíz alcanzaría despachos por U$S 9.650 millones y el trigo, unos U$S 4.741 millones, de acuerdo a las previsiones del informe.

Hasta hace algunas semanas, los pronósticos eran mucho más pesimistas por la escasez de lluvias y el temor a que la sequía derrumbara la producción. Sin embargo, las precipitaciones de marzo, más los informes sobre un mayor rinde en las zonas donde ya se llevó adelante la cosecha, redujeron los temores. La disparada de los precios por la guerra en Europa hizo el resto.

De todas maneras, la Bolsa de Comercio rosarina advirtió que la situación no es homogénea en toda la zona núcleo (las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, que concentran la mayor producción en el rubro). “El número agregado del valor de las exportaciones de ninguna manera refleja el severo impacto que ha tenido la sequía sobre un gran número de productores que han visto reducidos sus rendimientos en una magnitud tal que la suba de precios no llega a compensar, por lo que presentan márgenes negativos”, señaló.

Esta lluvia de dólares que se pronostica para los próximos meses beneficiaría la posición fiscal del gobierno, que tendrá mayores ingresos por retenciones. También podría mejorar el suministro de divisas para el resto de la economía, ya que los exportadores deberán liquidar sus ventas a través del Banco Central y este organismo podrá abastecer de billetes a los sectores que necesiten insumos importados.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace