Prevén que la crisis de China golpeará la economía argentina

Por: Randy Stagnaro

Se acentúa la fuga de capitales en la potencia asiática por la desaceleración económica y las amenazas de Trump de limitar el comercio y las inversiones.

La crisis de la economía china impactará en la Argentina con seguridad. La pregunta es la magnitud de ese impacto. China acumula una masiva fuga de capitales, una fuerte devaluación de su moneda, un estallido por etapas de sus burbujas financieras y una ralentización de su crecimiento. A todo ello se le agrega la promesa de Donald Trump de imponer barreras al ingreso de productos chinos a Estados Unidos y constreñir las inversiones chinas en todo el mundo, lo que desequilibrará aún más la ya desequilibrada economía mundial.

Al mismo tiempo, la Argentina ha adoptado una actitud de reserva hacia China. De hecho, la relación entre los dos países no pasa por su mejor momento. A pesar de las constantes visitas de primer nivel de funcionarios argentinos a la gran potencia asiática -el último, el realizado por el ministro de Interior, Rogelio Frigerio- los cortocircuitos están a la orden del día. Desde la negativa argentina a votar que China es una «economía de mercado» hasta la caída de la principal inversión de firmas chinas en el Hemisferio Occidental (las represas de Santa Cruz), los últimos hechos marcan cada vez más distancia entre ambos gobiernos.

Fuga

En el último año, las reservas chinas perdieron un billón de dólares, según los cálculos de Goldman Sachs (otros dicen que es menor, de sólo 500 mil millones de dólares). Esta fuga se aceleró en los últimos meses. La semana pasada, el Banco Central chino debió inyectar 83 mil millones de dólares en dos días para satisfacer la demanda para la fuga. En este escenario, la pregunta de los analistas es cuándo perforarán las reservas el nivel de 3 billones de dólares, dado que la demanda de divisas se mantiene muy fuerte. La demanda de dólares y la oferta de yuanes ha llevado a la moneda china a su menor valor de los últimos ocho años, a las puertas de siete yuanes por dólar. El temor es que se acelere la venta de bonos nominados en yuanes, que suman un valor de 9 billones de dólares y están íntimamente vinculados a las burbujas y la especulación financiera.

La fuga de capitales y la devaluación del yuan son la respuesta de los inversores a dos acciones simultáneas: la desaceleración de la economía china y las amenazas de Trump de aplicar duros límites al comercio bilateral de bienes con China y a la aplicación de capitales chinos en los mercados en los que aún no participan. Para Alejandro Fiorito, investigador y docente de la Universidad de Luján, «existe una crisis de hegemonía internacional que se ha potenciado con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos».

La política agresiva de Trump contra China se inscribe en un proceso global. Un informe del Comité Latino Americano de Asuntos Financieros (CLAAF) indicó que «la falta de dinamismo de las economías avanzadas, la desaceleración de la economía de China, la fuerte caída en el precio de los commodities, la apreciación del dólar y la caída en los flujos de capitales son cambios en el panorama económico global que afectarán a la región a través de un probable aumento en las tasas de interés internacionales».

La región y la Argentina ya están afectadas. La desaceleración china implicará una caída en la compra de insumos para su producción entre los cuales se cuentan los agrícolas y, dentro de este rubro, la soja. El precio de la oleagionosa para abril de 2017 se encuentra en baja porque los comercializadores preven una caída de la demanda asiática.

Por otro lado, la combinación de una desaceleración de la economía china junto con las barreras de EE UU provocará otro peligro: que los bienes chinos inunden las economías periféricas, como las de Argentina y Brasil. En ese sentido, Paolo Rocca, titular de Techint ya planteó su objetivo: que el Gobierno lo acompañe en una cruzada contra China. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace