Quieren que expongan Cristian Ritondo (Seguridad), Zulma Ortiz (Salud) y Gustavo Ferrari (Justicia). El gobierno de Vidal ya dio por cerrada la ronda de debate
El pedido fue oficializado a través de una nota luego de que Cambiemos diera por finalizada hoy la ronda de exposiciones ante legisladores de las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras. La visita de funcionarios de Vidal arrancó el martes con el ministro de Economía, Hernán Lacunza; siguió el miércoles con la presencia de Santiago López Medrano y Alejandro Finocchiaro, titulares de Desarrollo Social y Educación; y concluyó hoy con la visita del ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón.
Los legisladores del FpV pidieron que se sumen a la ronda de discusión presupuestaria los ministros de Seguridad, Cristian Ritondo; de Justicia, Gustavo Ferrari; de Salud, Zulma Ortiz; el Presidente del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), Sergio Cassinotti, y el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet.
Argumentaron que el pedido de endeudamiento que pretende el Poder Ejecutivo, y que supera los 92 mil millones de pesos, «exige la presencia de dichos funcionarios, a fin de desarrollar una profunda discusión legislativa, que permita decidir la conveniencia de que los bonaerenses adquieran una deuda cuyo volumen no tiene precedentes en la historia reciente de la provincia».
Además, desde el FpV criticaron el incumplimiento por parte del Ministerio de Infraestructura de las obligaciones de información adquiridas con la Legislatura tras la aprobación del Presupuesto 2016, y de la Emergencia sancionada este año.
Durante su exposición ante los legisladores, Cenzón admitió hoy que terminarán el año con una subejecución del Fondo de Infraestructura para Municipios de 10 mil millones de pesos que fue incluido en el presupuesto actual por presión de los intendentes. Dijo que esperan terminar «con una ejecución del 60%». «Nos pasó lo mismo que a los intendentes, sobre todo a los nuevos, que hasta que se pone en marcha todo cuesta un poco llegar a la ejecución del 100 por ciento. No sé decir exactamente cuánto es el porcentaje, va a ver un nivel alto pero no se va a ejecutar todo», dijo el ministro.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…