Presupuesto 2025: el gobierno dejó abierta la posibilidad de que se trate en sesiones extraordinarias

Por: Verónica Benaim

El diputado libertario José Luis Espert, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados anunció en conferencia de prensa la suspensión de la reunión. “Si en las próximas semanas hubiera avance, el Ejecutivo evaluará llamar a extraordinarias”, anticipó.

Sin acuerdo con los gobernadores, el oficialismo suspendió la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda que buscaba dictaminar este martes el Presupuesto 2025 que envió Javier Milei el pasado 15 de septiembre al Congreso. El gobierno, tiene complicado el camino para lograr sancionar el proyecto antes de que finalice el período de sesiones ordinarias, ya que no negocia la meta de cumplir con el déficit cero.

“Con déficit cero todo, sin déficit cero nada”, dijo el libertario José Luis Espert, en una conferencia sin preguntas que brindó esta tarde en el Salón Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados. Allí, el encargado del anuncio por ser el presidente de la comisión, expresó: “Tras dos meses de intenso trabajo en la comisión de Presupuesto, hemos recibido 7 funcionarios del Poder Ejecutivo de distintas aéreas con más de 30 horas de trabajo y no hemos llegado a un punto en común que permita garantizar el déficit cero”.

En ese punto, recordó que “el déficit cero, es clave para que desaparezca el flagelo de la inflación, que es un fenómeno monetario, hija del financiamiento monetario, del déficit fiscal. El déficit cero no es una epifanía, sino que la comprobación de que la emisión es cero. Y que con eso no hay inflación, que es el peor impuesto para cualquier argentino”.

Asimismo, dejó en claro que “la voluntad es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener el Presupuesto 2025”. “Si en las próximas semanas hubiera avance, el Ejecutivo evaluará llamar a extraordinarias”, anticipó.

El mensaje, apunta directamente a gobernadores que la semana pasada se reunieron el Consejo Federal de Inversiones donde dejaron plasmados varios reclamos en cuanto al proyecto en discusión. Uno de los principales es que las provincias quieren dejar plasmado en el Presupuesto un cambio en las asignaciones específicas del impuesto a los combustibles. Actualmente, lo recaudado por ese tributo tiene seis asignaciones específicas entre las que se destacan obras públicas y viales, y subsidios al transporte. Actualmente, hay un proyecto presentado por intendentes de todo el país en la Comisión de Transportes que quedó pendiente su dictamen justamente en la comisión de Presupuesto.

Las respuestas de la oposición no tardaron en llegar. Como contó Tiempo, los bloques insisten en que el gobierno no quiere Presupuesto y hacer una prórroga por segunda vez del vigente (del año 2023) les permite discrecionalidad en materia presupuestaria y manejo de la deuda.

“Si algo deja en claro el anuncio de Espert es que, como veníamos diciendo hace tiempo, el gobierno nacional no quiere presupuesto para el año 2025. Lo dijimos desde el primer momento, desde que el ministro de Economía (Luis Caputo) no quiso ir a exponer. Además, Espert nunca dio un cronograma de avance para llegar al debate de contenido de presupuesto”, dijo a la prensa el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.

Asimismo, opinó: “El mundo ideal para Milei era no tener ley de presupuesto para tener una enorme discrecionalidad y tener vigente el DNU 846/24 que le permite hacer lo que quiera con la deuda externa salteando al Congreso de la Nación”.

Martínez, advirtió: “Sin ley de presupuesto no hay plata para las provincias. Nos parece que es un retroceso institucional para la Argentina que dos años seguidos no se tenga ley de presupuesto. El déficit cero es una excusa que expone el gobierno para desfinanciar a las provincias”.

Por su parte, en su cuenta de X el diputado del nuevo bloque radical, Fernando Carbajal posteó: “Lo dije hace varios días. El gobierno no quiere presupuesto. No quiere leyes ni controles. Vienen por la Constitución, el estado de derecho y la República. No aceptan los cambios pedidos por los Gobernadores. Pidieron levantar la sesión del martes porqué sino no negociaban. Se levantó y no negocian. Imponen. No quieren el presupuesto. Quieren gobernar sin controles”.

Para emitir dictamen, el oficialismo podría contar con las firmas de los diputados del Pro, UCR, MID, Innovación Federal, la Coalición Cívica y de Producción y Trabajo. Mientras que el bloque de Unión por la Patria ya anticipó que presentará un dictamen propio y lo mismo hará el Frente de Izquierda.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace