Presupuesto 2021: el debate que viene

Por: Verónica Benaim

Por las protestas policiales en la Provincia, se postergó la reunión entre Massa y Guzmán para comenzar a planificar la presentación del proyecto de presupuesto. La agenda del Congreso en los próximos días se centrará en la economía.

La protesta policial en las puertas de la quinta presidencial de Olivos repercutió en el Congreso Nacional. Los legisladores de todos los espacios políticos repudiaron el accionar de la fuerza de seguridad. La grave situación también obligó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a postergar el almuerzo que tenía agendado con el ministro de Económica, Martín Guzmán, para avanzar en un esquema de trabajo frente a la posible presentación del presupuesto 2021 el martes que viene. 

La agenda parlamentaria para los próximos meses será altamente económica. Para empezar, se presentará el presupuesto la semana que viene. Hasta el momento, el presidente, Alberto Fernández, viene gobernando con un presupuesto del año pasado. Ahora, con el cierre del canje con los acreedores extranjeros, el Ejecutivo presentará su plan de acción para obras, seguridad social y los indicadores como el déficit fiscal, la inflación y la proyección del precio del dólar. 

Dentro del plan de iniciativas a tratar está el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional (FGS). Establece una refinanciación de deudas de las provincias con la Anses y el tratamiento del Aporte Solidario por única vez que alcanzaría a unas 12.000 personas que hayan declarado bienes por más de $ 200 millones.  

De todos estos temas se iba a hablar en la reunión entre Massa y Guzmán y en la que también estarían el jefe del bloque del FDT, Máximo Kirchner, y el ministro del Interior Wado De Pedro. El encuentro se iba a realizar en el Salón de Honor de la presidencia de la Cámara donde anoche todos los bloques parlamentarios, incluido Juntos por el Cambio, renovaron el protocolo de funcionamiento de trabajo remoto. 

Repudio

Durante la jornada del miércoles, los distintos espacios políticos que integran las dos cámaras en el Congreso tuvieron manifestaciones de repudio contra la demostración de fuerza policial bonaerense en torno a la quinta presidencial. 

Desde Juntos por el Cambio, el diputado radical Facundo Suárez Lastra expresó: “La quinta de Olivos no es el lugar donde el personal de la policía de la provincia de Buenos Aires debe hacer sus reclamos. Este accionar genera incertidumbre y preocupación. No es el momento, el lugar ni el modo”. 

El diputado nacional mendocino José Luis Ramón, jefe del bloque Unidad Equidad Federal, repudió lo que no dudó en llamar un “ataque a la Quinta de Olivos”. “En los últimos días hemos sido testigos de este tipo de accionar que va en contra de cualquier tipo de diálogo democrático. Desde la clase política debemos llamar a la reflexión a la sociedad toda y unirnos en este momento”. 

Desde el oficialismo inundaron las redes de tweets y comunicados de los distintos representantes del Frente de Todos. Entre ellos estuvieron la diputada Fernanda Vallejos que respaldó al gobernador Axel Kicillof y rechazó enérgicamente la decisión de un grupo de policías de cercar la residencia presidencial. “Repudiamos la manipulación política de un sector de la oposición. Dicen apoyar un reclamo salarial, cuando su política fue erosionar el salario. Hablan de institucionalidad, pero sostienen acciones desestabilizantes para la Democracia», expresó la diputada que reconoció la validez de las demandas de los efectivos, pero alertó sobre los riesgos que encarna para la salud institucional.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

46 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace