Presupuesto 2019: una foto protocolar, un acuerdo inconcluso

El presidente Mauricio Macri recibió a 20 de 24 gobernadores provinciales, pero en lugar de la imagen que había soñado para exhibir el apoyo político a su paquete de medidas de ajuste, se llevó el tibio compromiso de un sector del peronismo dialoguista. Queda abierta la negociación de las medidas para compensar la quita de 100 mil millones a las provincias.

Un escueto posteo en Twitter -“Hoy recibimos a los gobernadores en la Casa Rosada”- y una foto protocolar fue todo lo que consiguió ayer Mauricio Macri de su reunión con los mandatarios provinciales –al menos en el plano simbólico- para exhibir como señal de convivencia institucional ante los mercados y las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).

No hubo anuncios sobre acuerdo alguno, tampoco una declaración explícita de los gobernadores acerca de la posición que adoptarán frente a las medidas de ajuste dispuestas por el Gobierno nacional. En conferencia de prensa, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, intentó un balance positivo. “Discutimos sobre el Presupuesto y llegamos a la conclusión de que es muy importante facilitarle al Gobierno nacional la posibilidad de contar con la herramienta de gestión más importante, que es el Presupuesto. Es fundamental que sea equilibrado entre los ingresos y los gastos. Hay un consenso total respecto a este punto”, explicó.

(Foto: Presidencia)

Los dichos de Frigerio parecieron más una expresión de deseos que el anuncio de un acuerdo tangible. Pese a que por la mañana había dialogado con la casi totalidad de mandatarios en el Consejo Federal de Inversiones ( CFI) –habían faltado con aviso el santafesino Miguel Lifschitz y el entrerriano Gustavo Bordet, pero enviaron representantes- en el encuentro posterior con el presidente hubo otros tres faltazos opositores. Los del puntano Alberto Rodríguez Saa, la santacruceña Alicia Kirchner, y el pampeano Carlos Verna. En los pasillos de la Casa Rosada se mencionaba como un logro que las ausencias no hubiesen sido mayores.

Este miércoles por la mañana, Rodríguez Saá volvió a sintetizar la posición de los mandatarios más duros frente al reclamo de apoyo del poder central. “Este es el Presupuesto del Fondo. El propio ministro del Interior dijo que es parte de un acuerdo histórico y extraordinario con el FMI”, dijo en declaraciones a Radio 10.

Aunque no participó del encuentro con el Presidente, el gobernador puntano advirtió que la reticencia de sus colegas a respaldar sin fisuras la pauta presupuestaria del oficialismo fue “un triunfo de la racionalidad”. Y reconstruyó: “Ayer la discusión era que firmemos una addenda ya. Y se acordó que esperen, que nos den el Presupuesto para leer. Queremos un Presupuesto equilibrado y equitativo. No va a ser fácil para el gobierno; espero que la oposición modifique muchas cosas”.  

Antes de la foto con Macri, los gobernadores se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Allí, el clima no fue calmo. La confirmación de que el Gobierno daba marcha atrás con la postergación del traspaso de los subsidios a la tarifa social eléctrica que había anunciado oficialmente el viernes, y la ratificación de la eliminación del fondo sojero y el subsidio del Estado nacional al transporte para delegarlo en cada provincia, volvieron la negociación casi a foja cero. Las cifras macroeconómicas que incluirá el Presupuesto 2019 ahondaron la preocupación de los gobernadores: un muy conservador 23% de inflación, 0% de crecimiento y un dólar a 43 pesos.

El ala dialoguista del peronismo y la más dura no pudieron conciliar posiciones. Entre los primeros, el salteño Juan Manuel Urtubey se mostró inclusive algo crítico tras la reunión con Macri. Concedió que estaban dispuestos a apoyar un Presupuesto equilibrado, pero advirtió: “Eso no es suficiente”.

El crítico Verna posteó en su cuenta de Twitter una definición distinta de la reunión en el CFI, ya que no participó del encuentro con Macri. “En la reunión de gobernadores de hoy no nos pusimos de acuerdo ni para redactar un comunicado de prensa. Tenemos que esperar que el Ejecutivo Nacional presente el Presupuesto para opinar sobre él”, expresó. A su ingreso en el CFI, Verna también había expuesto con crudeza las diferencias entre la propia tropa: “Algunos gobernadores están más cerca de Macri que de Perón”.

Al parecer, la negociación que se inició la semana pasada para explorar medidas impositivas que permitan compensar el ajuste de 100 mil millones que implicará el traspaso de subsidios a las provincias, nunca se corrió de los carriles explorados días atrás. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dejó la puerta abierta: “Vamos a trabajar una adenda al Pacto Fiscal del año pasado en la cual se plantearían algunas modificaciones. Eso implicaría alguna modificación a la rebaja del Impuesto a los Sellos, no a Ingresos Brutos. En cuanto a Bienes Personales, el Congreso será el que tiene la potestad de algún cambio”, expresó.

Podés leer también: La agenda urgente del Gobierno con las provincias por el Presupuesto 2019

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

5 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

34 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

36 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

39 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

48 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

55 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

56 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace