Presupuesto 2019: otra senadora anunció su voto en contra, pero Cambiemos logrará la mayoría

Por: Gimena Fuertes

Catalfamo, de San Luis, anunció su oposición. Frigerio concurre al Senado, tras su reunión con Pichetto y Monzó.

La senadora del bloque Unidad Justicialista Eugenia Catalfamo anunció que votará en contra del proyecto de Presupuesto 2019, y se suma así a los nueve senadores del Bloque Justicialista que conduce Miguel Ángel Pichetto y otros nueve más del Frente para la Victoria. Sin embargo, el oficialismo cuenta con la cantidad de voluntades a favor necesaria para lograr este martes dictaminar el proyecto, luego de la presentación del ministro del Interior Rogelio Frigerio.

«Como peronista y mujer de principios no puedo avalar este presupuesto», dijo Catalfamo en Radio Cultura. La posición de los senadores puntanos estaba en duda porque si bien el gobernador de esa provincia, Alberto Rodríguez Saá, se manifestó públicamente en contra de la aprobación, los diputados de su provincia jugaron un rol clave para la aprobación en la cámara baja cuando bajaron a dar el quórum para comenzar la sesión en el recinto. «Tenemos que actuar como oposición en contra del ajuste de Macro».

Por su parte, el oficialismo representado en el interbloque Cambiemos pretende sacar dictamen este martes en la comisión de Presupuesto presidida por Esteban Bullrich, luego de la exposición del ministro Frigerio, encargado de la relación con las provincias.

También se intentarán dictaminar los tres proyectos del paquete económico: la adenda del Consenso Fiscal, firmada por 19 gobernadores, se establecen mecanismos de compensación a las provincias, luego del traspaso del subsidio automotor y de la tarifa social eléctrica; Bienes Personales, que busca que queden afuera del cálculo del impuesto las “casa-habitación” de un valor de hasta 18 millones de pesos; y el revalúo de ganancias de las empresas.

Frigerio concurrió el lunes por el despacho del jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, para hacer un repaso de la situación provincia por provincia. Del encuentro también participaron Pinedo; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone.

“Estamos seguros de que vamos a tener un apoyo importante del sector de la oposición que ha garantizado siempre la gobernabilidad y que ha antepuesto la necesidad de que le vaya bien al país antes que las cuestiones partidarias”, manifestó Frigerio al finalizar el cónclave.

La reunión también sirvió para anoticiar a Monzó de los dos proyectos que deberá votar la Cámara baja antes del 30 de noviembre: el que reduce a 3% la alícuota de impuestos sobre cooperativas y mutuales -en el Presupuesto se grava con un 6% a partir de los 100 millones de pesos-, iniciativa propuesta por la UCR; y el que eleva el mínimo no imponible y la alícuota del impuesto a los Bienes Personales, proyecto que lleva la firma de Pichetto.

También podés leer: El Fondo Sojero otra vez complica los planes del oficialismo en el Senado

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace