Presidentes de la región y líderes mundiales saludaron a Milei por su triunfo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, fue el único que expresó rechazo a la victoria de Milei: "Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos”.

Presidentes latinoamericanos y líderes mundiales saludaron este lunes al presidente electo Javier Milei por su victoria en el balotaje sobre el candidato peronista Sergio Massa y abogaron por profundizar las relaciones bilaterales y los vínculos entre las regiones.

Desde los países limítrofes con Argentina, los mandatarios eligieron la red social X, antes conocida como Twitter, para manifestar sus felicitaciones al jefe de Estado electo argentino, que se impuso el domingo por más del 55 por ciento de los votos contra el 44 del candidato del oficialismo.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fue uno de los primeros en saludar al ganador de las elecciones argentinas en un mensaje en el que afirmó que «hay mucho para trabaja en conjunto» y para «mejorar» las «relaciones bilaterales».

El presidente de Brasil, Lula da Silva, también se sumó a los saludos a través de esa red social: «Deseo suerte y éxito al nuevo Gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil estará siempre disponible para trabajar junto a nuestros hermanos y hermanas argentinos».

Su antecesor, Jair Bolsonaro, escribió a Milei: «Felicitaciones al pueblo argentino por su victoria con Javier Milei. La esperanza vuelve a brillar en Sudamérica».

El presidente colombiano, Gustavo Petro, fue el único que se manifestó con desagrado por el triunfo de Milei: «Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad», escribió.

El presidente chileno, Gabriel Boric Font, expresó por su parte en X: «Hoy el pueblo argentino tuvo una jornada democrática para elegir a su Presidente por los próximos cuatro años. Saludo a Milei por su triunfo y a Massa por su digno reconocimiento de la derrota» y deseó «lo mejor al pueblo argentino»

La presidenta peruana, Dina Boluarte, se sumó con un mensaje conciliador: «El Perú hace votos por el progreso y bienestar del pueblo argentino y expresa su cálida felicitación a Milei por su elección […]. Al desearle el mayor de los éxitos en su gestión, renueva su compromiso de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros países».

El mandatario paraguayo Santiago Peña sostuvo por su parte: «Saludo en nombre del pueblo paraguayo al pueblo hermano argentino, por una ejemplar jornada electoral. Felicito a Javier Milei por su victoria y ofrezco la mano cordial y fraternal del Paraguay para fortalecer las relaciones entre nuestros países. Al gran pueblo argentino ¡salud!».

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso manifestó: «Los argentinos han elegido a @JMilei como su nuevo presidente en un proceso democrático. El Gobierno del Ecuador felicita al mandatario electo y le augura el mayor de los éxitos, para que pueda resolver los problemas acuciantes de su país y tomar las decisiones más adecuadas que mejoren la calidad de vida de los argentinos».

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, felicitó también Milei y recordó que su país asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Desde Estados Unidos, en tanto, el ex presidente Donald Trump, de buena sintonía con Milei, escribió en su propia red social, Truth: «Make Argentina great again!» (¡Hagamos a Argentina grande otra vez!).

El secretario de Estado de los EEUU, Antony Blinken, adhirió también: «Felicitamos a Javier Milei por su elección. Esperamos continuar nuestra cooperación bilateral basada en valores e intereses compartidos»

El embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, dijo que espera «trabajar con Milei y su gobierno en prioridades compartidas que beneficien a los pueblos de ambos países, incluyendo la protección de los derechos humanos y la democracia, el abordaje del cambio climático y la inversión en la clase media».

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sumó su apoyo y dijo que espera trabajar con su administración en «un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económica» de la Argentina.

Altos funcionarios de la Unión Europea (UE) también se hicieron eco del triunfo de Milei.

«Felicitaciones al nuevo presidente electo, Javier Milei, por su victoria. El pueblo de Argentina se ha manifestado en elecciones libres y democráticas», apuntó el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, en un mensaje en la red X.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, señaló en un comunicado que «Argentina es un actor global importante y la UE espera trabajar con la nueva administración para abordar los desafíos globales».

En sus felicitaciones, el canciller israelí, Eli Cohen, invitó a Milei visitar Israel para «fortalecer las relaciones» entre ambos países e «inaugurar» la embajada de Argentina en Jerusalén, una de las promesas del libertario durante su campaña electoral.

China felicitó también a Milei a través de su portavoz y aseguró que quiere seguir trabajando con el país. China quiere «trabajar con la Argentina para proseguir la amistad» entre los dos países y para una «cooperación donde todos ganan».

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, saludó a Milei por su «convincente victoria» y dijo que apreciaba «su posición clara en apoyo de Ucrania.

El primer ministro indio, Narendra Modi, también sumó su apoyo. «Deseando trabajar estrechamente con usted para diversificar y expandir la relación estratégica India-Argentina».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

14 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace