Presentaron una aplicación que permite cobrar y realizar operaciones bancarias desde el celular

Es un servicio del Banco Provincia que funciona con cualquier teléfono smartphone y permite pagar, transferir dinero y realizar extracciones habilitándolo sólo con el DNI. Del lanzamiento participaron el gobernador Axel Kicillof, el presidente Alberto Fernández y el titular del banco, Juan Cuattromo.

El presidente Alberto Fernández destacó que, “sin banca pública, las posibilidades de desarrollo y de progreso son muy escasas”, y remarcó el «aporte inconmensurable» del Banco Provincia para los ciudadanos que cumplen el aislamiento social por el coronavirus, al presentar en La Plata una nueva herramienta digital llamada Cuenta DNI.

Junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro del interior Wado De Pedro, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el Presidente sostuvo que la herramienta que permitirá crear una cuenta en forma virtual “no la pensó la banca privada, sino el Banco Provincia”.

La nueva Cuenta DNI es una aplicación que funciona con cualquier smartphone y permite la opción de pagar, transferir dinero y realizar extracciones y se puede habilitar sólo con el DNI, sin necesidad de concurrir a una sucursal bancaria.

“Siempre he sido un gran defensor de la banca pública, porque sin ella las posibilidades de desarrollo y progreso en sociedades como las nuestras son muy escasas”, dijo el presidente en el marco de un acto que se desarrolló este mediodía en la Casa de Gobierno bonaerense.

Allí, recordó que, “en 2003, una de las condiciones que nos pedía el Fondo Monterario Internacional era privatizar la banca pública, y nos negamos”.

“Soy un hombre que respeta mucho al Estado”, que es “absolutamente imperioso en la necesidad de igualar a sociedades que por su naturaleza tienden a ser injustas”, dijo Fernández y agregó: “después que este virus haya pasado, todos tenemos que darnos cuenta de su importancia cuidarlo” ya que, “si no está, hay menos salud y educación”.

Destacó, además, que la herramienta presentada en sociedad hoy “es un instrumento para los que van a cobrar, puedan no salir de sus casas y quedarse haciendo la cuarentena”, y también “para que los abuelos no salgan de sus casas, con el riesgo que eso significa. Esto no lo pensó la banca privada, lo pensó el Banco Provincia”.

En su discurso, resaltó que “fue la banca pública y no la privada la que pensó en darle un instrumento a los que van a cobrar el Ingreso Familiar Extraordinario y para que nuestros abuelos puedan cobrar y no salir de sus casas durante esta cuarentena”.

“Al Banco Nación y al Banco Provincia lo llenaron de Leliq y papeles, pero cuando llega la crisis son los primeros que sufren”, dijo el mandatario.

“Todo lo que hagamos para que nuestros mayores puedan permanecer en sus casas es lo mejor que podemos hacer, y acercarles el banco al celular es un aporte inconmesurable, y por eso quise estar aquí hoy presente”, sostuvo Fernández.

En el acto también estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, y varios funcionarios del gobierno provincial, como los ministros de Producción y Seguridad, Augusto Costa y Sergio Berni, respectivamente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace