Presentaron la biografía de María Claudia Falcone: militancia estudiantil en plena dictadura

Por: Nahuel De Lima

El periodista Leonardo Marcote es el autor del libro sobre la joven desaparecida durante La noche de los lápices. “Al segundo día de ingresar al bachillerato de Bellas Artes, con 13 años, empezó a militar en la UES", señaló.

Organizado por la ‘Mesa de Trabajo por la memoria ex Pozo de Banfield’  y el  colectivo H.I.J.O.S. de Lomas De Zamora, se llevó adelante este martes por la noche la presentación  del libro “María Claudia Falcone. Políticas revolucionarias en bachilleratos de los años 70” con la presencia de su autor, Leonardo Marcote.

Resulta imprescindible poner en claro por qué es necesario mantener la memoria como ejercicio de reivindicación. La obra busca recuperar la vida de aquella estudiante comprometida y la historia de una generación llena de jóvenes con gran compromiso político y social. A partir  del testimonio de amigas y amigos, reconstruye la vida de la joven militante de la Unión de Estudiantes Secundarios, desaparecida por la dictadura en diciembre de 1976.

Distintas organizaciones de derechos humanos, estudiantes y militantes se dieron cita  en el ex centro clandestino de detención Pozo de Banfield, declarado en 2010 Centro para la Memoria, la Verdad y la Justicia para la presentación del libro.

“Mi primer acercamiento con Claudia fue a través de la película La noche de los lápices, a mis 13 años. Luego leí el libro en el cual se basa la película pero en mi imaginario me había reconstruido a una Claudia más parecida a Juana Azurduy. El desafío era encontrar el equilibrio entre la María Claudia sin compromiso político, ingenua, que sólo había luchado por el boleto estudiantil, de La noche de los lápices, y la María Claudia mártir”, contó Marcote, quien estudió periodismo en la Universidad Popular de las Madres y actualmente escribe en la revista digital Resistencias.

“Pasó el tiempo, empecé a pensarla diferente cuando conocí a su familia y me encontré que Nelva, su madre, había sido delegada regional cuando Evita impulsó el voto femenino. Jorge Falcone, su padre, fue el primer intendente de la ciudad de La Plata por el peronismo, entonces entendí que creció en un ambiente familiar que después, cuando fue al secundario, estalló políticamente porque era lo que quería ser”, recordó.

“Al segundo día de ingresar al bachillerato de Bellas Artes, en 1974, con tan solo 13 años, lo primero que hace es ingresar a la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), la agrupación peronista que mayores adherentes tenía en ese entonces. La UES era el brazo estudiantil de Montoneros “, agrega.

El Pozo de Banfield fue uno de los centros de detenciones clandestinas que funcionó en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar. Allí funcionaba la Brigada de Investigaciones de Banfield y dependió del Regimiento de Infantería Mecanizada N°3. El predio también era conocido como “La Maternidad” porque un gran número de mujeres embarazadas detenidas fueron trasladadas y dieron a luz en ese lugar.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

10 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

11 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

11 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

15 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace