Presentaron la biografía de María Claudia Falcone: militancia estudiantil en plena dictadura

Por: Nahuel De Lima

El periodista Leonardo Marcote es el autor del libro sobre la joven desaparecida durante La noche de los lápices. “Al segundo día de ingresar al bachillerato de Bellas Artes, con 13 años, empezó a militar en la UES", señaló.

Organizado por la ‘Mesa de Trabajo por la memoria ex Pozo de Banfield’  y el  colectivo H.I.J.O.S. de Lomas De Zamora, se llevó adelante este martes por la noche la presentación  del libro “María Claudia Falcone. Políticas revolucionarias en bachilleratos de los años 70” con la presencia de su autor, Leonardo Marcote.

Resulta imprescindible poner en claro por qué es necesario mantener la memoria como ejercicio de reivindicación. La obra busca recuperar la vida de aquella estudiante comprometida y la historia de una generación llena de jóvenes con gran compromiso político y social. A partir  del testimonio de amigas y amigos, reconstruye la vida de la joven militante de la Unión de Estudiantes Secundarios, desaparecida por la dictadura en diciembre de 1976.

Distintas organizaciones de derechos humanos, estudiantes y militantes se dieron cita  en el ex centro clandestino de detención Pozo de Banfield, declarado en 2010 Centro para la Memoria, la Verdad y la Justicia para la presentación del libro.

“Mi primer acercamiento con Claudia fue a través de la película La noche de los lápices, a mis 13 años. Luego leí el libro en el cual se basa la película pero en mi imaginario me había reconstruido a una Claudia más parecida a Juana Azurduy. El desafío era encontrar el equilibrio entre la María Claudia sin compromiso político, ingenua, que sólo había luchado por el boleto estudiantil, de La noche de los lápices, y la María Claudia mártir”, contó Marcote, quien estudió periodismo en la Universidad Popular de las Madres y actualmente escribe en la revista digital Resistencias.

“Pasó el tiempo, empecé a pensarla diferente cuando conocí a su familia y me encontré que Nelva, su madre, había sido delegada regional cuando Evita impulsó el voto femenino. Jorge Falcone, su padre, fue el primer intendente de la ciudad de La Plata por el peronismo, entonces entendí que creció en un ambiente familiar que después, cuando fue al secundario, estalló políticamente porque era lo que quería ser”, recordó.

“Al segundo día de ingresar al bachillerato de Bellas Artes, en 1974, con tan solo 13 años, lo primero que hace es ingresar a la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), la agrupación peronista que mayores adherentes tenía en ese entonces. La UES era el brazo estudiantil de Montoneros “, agrega.

El Pozo de Banfield fue uno de los centros de detenciones clandestinas que funcionó en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar. Allí funcionaba la Brigada de Investigaciones de Banfield y dependió del Regimiento de Infantería Mecanizada N°3. El predio también era conocido como “La Maternidad” porque un gran número de mujeres embarazadas detenidas fueron trasladadas y dieron a luz en ese lugar.

Compartir

Entradas recientes

El peronismo va unido y se rompió finalmente JxC: los radicales, la CC, el GEN y otros formaron «Somos Buenos Aires»

El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof,…

9 horas hace

Caputo tuvo que salir a desmentir que le haya dicho a Fantino que se viene un estallido económico

Vía redes sociales y en una entrevista urgente en LN+, el ministro de Economía habló…

10 horas hace

¿Rebelión de gobernadores? Jueves caliente en el Senado con un paquete de leyes que Milei asegura que vetará

Se ponen sobre temas clave como el aumento de jubilaciones, la continuidad de la moratoria…

11 horas hace

El peronismo bonaerense selló el acuerdo de unidad: el nuevo frente electoral se llamará Fuerza Patria

Kicillof, Máximo Kirchner y Massa firmaron el pacto que constituye el espacio, El nuevo frente…

11 horas hace

Con la presencia de Hugo y Pablo Moyano, los sindicatos del Transporte montaron más de 30 ollas populares en Constitución

La acción fue organizada junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)…

12 horas hace

Cantando al sol como la cigarra: un Día de la Independencia bancando a Cristina

Miles de personas se reunieron para celebrar el 9 de Julio que el gobierno ignoró…

12 horas hace

Cinco sindicatos plantean llevar a cabo acciones «contundentes» contra la política aeronáutica del gobierno

Pilotos, aeronavegantes, personal de tierra y profesionales realizarán este jueves un plenario. Aseguran que el…

12 horas hace

Villarruel en Tucumán, más lejos que nunca de Milei: “¿Cómo no estar acá un 9 de Julio?”

La vicepresidenta participó de los actos por el Día de la Independencia junto al gobernador…

13 horas hace

En el Día de la Independencia, Cristina alertó a la militancia: “Desde el ’56 nunca tuvimos este grado de dependencia” 

“Lo que se vive hoy en Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis,…

14 horas hace

Karina Milei desintegró al PRO, el nuevo furgón de cola de La Libertad Avanza

La presidenta de La Libertad Avanza consiguió sellar el acuerdo con el partido de Mauricio…

15 horas hace

La militancia celebra el Día de la Independencia con Cristina en Parque Lezama

Una multitud participa del Festival Cultural en el parque del barrio porteño de San Telmo…

16 horas hace

Grabación recuperada: una Mercedes Sosa mágica y desafiante en el corazón del Imperio

El reciente disco "Nueva York, 1974" revive una histórica presentación en el teatro Town Hall…

17 horas hace