Basado en uno de los principales personajes del universo creado por George Lucas, el film tendrá su estreno el próximo 24 de mayo en todo el mundo.
La película estaba dirigida originalmente por Chris Miller y Phil Lord, dos jóvenes cineastas que en su corta carrera acumulan títulos que funcionaron muy bien tanto en las boleterías como en la crítica. Ellos son los responsables detrás de, entre otras, dos de las comedias infantiles más creativas de la última década, como Lluvia de hamburguesas (2009) y LEGO: La película (2014). Pero a mediados de 2017 ambos fueron dejados de lado por los productores de Han Solo por diferencias creativas. Al parecer los directores habrían orientado el relato con el acento puesto en la comedia, algo que intranquilizó a los jefes de Lucasfilms, temiendo que dicha decisión pudiera lesionar la fidelidad de los fanáticos. El asunto es que la película ya había pasado la cuarta semana de rodaje y el cambio sobre la marcha no era aconsejable.
Por eso no extraña que en su lugar contrataran a Ron Howard, un director experimentado cuya filmografía ecléctica incluye tanques como Apolo XIII (1995) o la trilogía basada en las novelas de El código Da Vinci, del escritor Dan Brown, y que además ganó dos Oscar como director y productor por Una mente brillante (2001). Howard también ha sabido narrar algunas piezas menores en cuanto a su proyección, pero con gran pericia, como Rush (2013), sobre la rivalidad entre los pilotos de Fórmula 1 James Hunt y Nikki Lauda, o un clásico de la ciencia ficción de los 80 como Cocoon (1985). Los productores de Han Solo: Una historia de Star Wars confiaron en su oficio y experiencia para pilotear la nave en medio de la tormenta. La decisión parece prudente, en tanto ninguno de estos vaivenes y dificultades se translucen en el tráiler. Habrá que esperar al estreno para ver si los saltos entre las visiones de la dupla original y la de Howard son muy evidentes o si, por el contrario, este último ha conseguido crear una unidad de todo eso.
Originalmente interpretado por Harrison Ford, el papel de Solo ha recaído ahora en manos de Alden Ehrenreich, un actor joven que tuvo su debut en el cine en Tetro (2009), la película que Francis Ford Coppola filmó en Buenos Aires. En su breve carrera también formó parte del reparto de películas de otros grandes cineastas como Woody Allen (Blue Jasmine, 2013) o los hermanos Ethan y Joel Cohen (¡Salve, César!, 2016). Quienes vean el tráiler notarán en seguida que Ehrenreich no fue escogido por su parecido con Ford y que su interpretación tampoco busca imitar la de su antecesor en el papel. El elenco también incluye otros nombres reconocidos como Woody Harrelson, Paul Bettany, Donald Glover o Emilia Clarke, famosa por interpretar el rol de Daenerys en la serie Juego de Tronos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…