Ayer por la noche se anunciaron la novedades de este año del encuentro que del 17 al 28 de noviembre próximo se desarrollará en esa ciudad balnearia. Hubo invitados y anuncios.
Estuvieron actrices como Graciela Borges, Mirtha Legrand y Mercedes Morán, el último ganador de la Colpa Volpi como Mejor Actor en Venecia, Oscar Martínez, que participaron esta noche de la presentación, que se desarrolló en uno de los salones del Hotel Emperador del barrio de Retiro, donde se exhibieron los cortos institucionales del festival, protagonizado por estas y otras figuras como susana Gimenez y Ricardo Darín.
Se anunciaron invitados especiales como el director de fotografía italiano, ganador de tres premios Oscar, Vittorio Storaro y responsable de este rubro en filmes como Apocalypse Now y El último emperador, y el realizador francés Olivier Assayas, además de numerosas retrospectivas y un panorama de lo más rico que se produjo en el año cinematográfico, tomarán parte de esta nueva edición del festival.
Mar del Plata albergará este año tres competencias principales de largometrajes: Internacional, Latinoamericana y Argentina y otras tres destinadas a cortometrajes.
Desde siempre y particularmente a partir de estos últimos años, el Festival ha ido volviendo su foco hacia el cine de la región. Creemos que Mar del Plata tiene que ser el faro de Latinoamérica para el mundo y que el contacto del mundo con la región tiene que pasar a través de este festival, destacó Cacetta, al presentar la muestra esta noche.
Por su parte, Avogadro resaltó que es importante celebrar el festival de Mar del Plata que es una fiesta por la pasión del público y también por la continuidad que ha alcanzado a lo largo del tiempo.
Para nosotros que somos funcionarios que estamos de paso es una responsabilidad saber valorar un evento como el Festival de Mar del Plata y una obligación hacerlo crecer y dejárselo un poquito menor al que vendrá después, destacó el secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cultura.
Haciendo un repaso por la programación, Fernando Martín Peña resaltó que la muestra cinematográfica marplatense cumple dos propósitos centrales: convertirse en una plataforma internacional para el cine argentino y latinoamericano y acercar al público una selección de los más interesantes materiales cinematográficos que se produjeron a lo largo del año en todo el mundo a través de una curaduría determinada. Se anuncio qu eeste año podrá ver, una joya del cine,El caballo de hierro de John Ford
En tanto, Martínez Suárez, que protagoniza los dos spots institucionales de la muestra, prefirió no acaparar la palabra y en cambio cedérsela a Peña, si bien aprovechó una breve intervención para destacar las virtudes actuales del cortometraje argentino (al nivel de los mejores del mundo) y destacó el 43% de películas latinoamericanas que integran la muestra.
* * *
Queremos que seas parte de nuestro proyecto, que colabores con un periodismo que tiene el foco puesto en la información, independiente de los poderes económicos y políticos.
Este es nuestro diario. Y el tuyo. Asociate.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…