La iniciativa fue presentada por el diputado del Frente para la Victoria, Fernando Espinoza. Apunta a los jóvenes de entre 16 y 25 años que no han tenido un empleo formal en los últimos doce meses.
Según detallaron desde el despacho de Espinoza “se trata de dar respuesta a una problemática acuciante, ya que el desempleo entre los jóvenes está cerca de duplicar los niveles observados para toda la economía”.
La iniciativa busca crear el Programa de Promoción del Primer Empleo en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. En ese marco apunta a “propender, fomentar y ayudar a que los jóvenes de entre 16 y 25 años de edad que no han tenido un empleo formal en los últimos doce meses puedan acceder a un trabajo en relación de dependencia de por lo menos cuarenta horas semanales”, según indica el texto.
Será una base de datos que estará descentralizada en cada una de las provincias y municipios de mayor cantidad de habitantes y en la que se identificará a los jóvenes que cumplan con las condiciones mencionadas. Además, la misma deberá actualizarse trimestralmente y estará a disposición de los empleadores que deseen ingresar al Programa Primer Empleo.
En cuanto a los empleadores el texto dispone que podrán acceder a los beneficios de esta ley todos aquellos -públicos o privados- cuyos empleados realicen aportes al Sistema Nacional de Seguro de Salud. En igual sentido, los que contraten trabajadores con arreglo a esta ley serán eximidos en un porcentual de las contribuciones a la seguridad social durante treinta y seis meses, con arreglo a un cronograma que establece una exención del 100% durante el primer año, del 50% en el segundo y del 33% en el tercero.
Por otra parte, se establece que cada Municipio de más de 200.000 habitantes tendrá una unidad ejecutora del Primer Empleo, que administrará la base de datos de los potenciales empleados y estará a disposición de los empleadores.
Además, será obligación de todo empleador que cuente con doscientos o más personas en relación de dependencia emplear al menos un 4% de trabajadores de entre 16 y 25 años que no han tenido un alta en AFIP en los últimos 12 meses.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…