Presentan un proyecto para crear el Programa de Promoción del Primer Empleo

La iniciativa fue presentada por el diputado del Frente para la Victoria, Fernando Espinoza. Apunta a los jóvenes de entre 16 y 25 años que no han tenido un empleo formal en los últimos doce meses.

El ex intendente de La Matanza y actual diputado nacional por el Frente para la Victoria, Fernando Espinoza, presentó un proyecto de ley que tiene por objetivo “paliar los efectos generados en el mercado laboral por la combinación de la apertura importadora, la pérdida del poder adquisitivo del salario y los tarifazos”.

Según detallaron desde el despacho de Espinoza “se trata de dar respuesta a una problemática acuciante, ya que el desempleo entre los jóvenes está cerca de duplicar los niveles observados para toda la economía”.

La iniciativa  busca crear el Programa de Promoción del Primer Empleo en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. En ese marco apunta a “propender, fomentar y ayudar a que los jóvenes de entre 16 y 25 años de edad que no han tenido un empleo formal en los últimos doce meses puedan acceder a un trabajo en relación de dependencia de por lo menos cuarenta horas semanales”, según indica el texto.

Será una base de datos que estará descentralizada en cada una de las provincias y municipios de mayor cantidad de habitantes y en la que se identificará a los jóvenes que cumplan con las condiciones mencionadas. Además, la misma deberá actualizarse trimestralmente y estará a disposición de los empleadores que deseen ingresar al Programa Primer Empleo.

 En cuanto a los empleadores el texto dispone que podrán acceder a los beneficios de esta ley todos aquellos -públicos o privados- cuyos empleados realicen aportes al Sistema Nacional de Seguro de Salud. En igual sentido, los que contraten trabajadores con arreglo a esta ley serán eximidos en un porcentual de las contribuciones a la seguridad social durante treinta y seis meses, con arreglo a un cronograma que establece una exención del 100% durante el primer año, del 50% en el segundo y del 33% en el tercero.

Por otra parte, se establece que cada Municipio de más de 200.000 habitantes tendrá una unidad ejecutora del Primer Empleo, que administrará la base de datos de los potenciales empleados y estará a disposición de los empleadores.

Además, será obligación de todo empleador que cuente con doscientos o más personas en relación de dependencia emplear al menos un 4% de trabajadores de entre 16 y 25 años que no han tenido un alta en AFIP en los últimos 12 meses.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace